1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Desarrolla un método sencillo de cuantificación en tiempo real de la adherencia y crecimiento de biopelícula Pseudomonas aeruginosa. Se evaluó incubaciones desde 10 minutos hasta 48 horas y en intervalos se midió la absorbancia y fluorescencia retirando previamente la forma planctónica antes de cada lectura e incorporando medio de cultivo estéril. Los datos de las lecturas se compararon con la tinción con cristal violeta realizada al final de cada experimento. El análisis visual de los resultados de tinción fue complementado con el registro fotográfico y la cuantificación de la proporción de píxeles coloreados por encima de un umbral de intensidad. Los resultados nos indican que en un tiempo mínimo de 10 minutos hay suficientes bacterias adheridas que formarán posteriormente una biopelícula madura. Los datos de absorbancia comparados con la tinción no se correlacionan, ...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

Los biofilms consisten en una asociación de microorganismos que crecen en superficies biológicas o artificiales, causando frecuentemente problemas de salud a través de infecciones crónicas y pérdidas económicas debido a la corrosión inducida microbiológicamente. Para estudiar el desarrollo de biofilms in vitro y evaluar el efecto de diferentes estímulos sobre el mismo, son necesarias metodologías no destructivas de cuantificación y seguimiento en tiempo real. En este trabajo, cuantificamos la cantidad de biofilm formado por células adheridas de Pseudomonas aeruginosa en una placa de pozos múltiples utilizando: 1) detección de pioverdina, un sideróforo fluorescente (excitación: 415, emisión: 475 nm) intrínsecamente producido por el género Pseudomonas, y 2) una metodología de análisis de imágenes asistida por software, que cuantifica los píxeles que están por encima...