1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo se propone abordar la enseñanza de la investigación jurídica peruana regional, a partir de un problema eje: el de la generalizada extrapolación metodológica de las ciencias sociales causales al derecho, derivada de la extrapolación positivista de las ciencias naturales o físicas al ser social, al ser humano, siempre más complejo y cualitativamente distinto a cualquier fenómeno natural. Trataremos de esa extrapolación, su configuración, sus causas, algunas de sus consecuencias y su inseparabilidad del positivismo ‘pop’, como llama el jurista Fernando de Trazegnies al positivismo peruano, se puede decir mayoritario, positivismo asumido acrítica o dogmáticamente (citado en Bovino, 1985, p.7) Inseparable también de la predominante educación pre moderna, (“escolástica”) peruana, en general dogmática, acrítica, repetitiva, autoritaria, tediosa, etcétera,...
2