Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valdivia Aquije, José Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
1. Medición de las variables que participan en la función de producción. 2. Valor de los parámetros de las funciones de producción. 3. Análisis y discusión de los estimados. Conclusiones Recomendaciones. Bibliografía.
2
informe técnico
El presente texto, de Contabilidad Social, tiene como objetivo recoger el contenido curricular de la facultad de ciencias económicas. Se presenta el PBI a través de tres métodos (Producto-Gastos e ingresos); y los equilibrios entre la oferta y Demanda a tres niveles:( bruta; Global y la interna) En el capítulo 1,2, con periodo base 2007. Presenta matrices de ofertas y utilización: (ofeda Total Demanda Intermedia - demanda Final - Valores Agregados. En el capítulo 3, Presentamos, al PBI y sectores Institucionales., el PBI, según el tipo de ingresos, el Valor Bruto de la producción. En el capítulo 4, presentamos las cuentas de Producción de Bs. y Ss. y las Cuentas Económicos integradas. Cuentas generadoras del Ingreso: Cuentas de distn'buci6n por sector institucional y las cuentas corrientes con el Resto del Mundo. En el capítulo 5; veremos las Cuentas Nacionales expresado en c...
3
informe técnico
Se planteó como objetivo general, identificar los efectos de las Brechas Macroeconómicas (Pública:-Privada-Extema) en ef crecimiento ctef PBf en et periodo 2001 - 2011. Como variable endógena: variación % del PBI per cápita) y como variables explicativas: la Brecha Pública (S - I), la Brecha Privada (S- I) y la Brecha Externa (X- M); cada una a través de un modelo lineal simple. Asimismo planteamos un modelo lineal múltiple con la Brecha Pública-Privada explicando conjuntamente las variaciones del PBI Per cápita. Para ello recolectamos información estadística sobre el ahorro público y privado, la inversión pública y privada, componentes de la balanza de pagos en cuenta corriente, PBI Per cápita etc. de las memorias anuales del BCRP, cuyos datos se replantearon de acuerdo a las necesidades de nuestra investigación, utilizando promedios, porcentajes etc. Los resultados an...