1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo demostrar la relación entre la adicción a las redes sociales y la autoestima en adolescentes de una institución educativa de Magdalena del Mar. Se llevó a cabo una investigación no experimental, de tipo descriptivo-correlacional. Los instrumentos de medición utilizados fueron el Test de Autoestima para Escolares de Ruiz Alva y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de Salas y Escurra, los cuales se aplicaron en estudiantes de ambos sexos (entre los 15 a 17 años). Los resultados obtenidos indicaron que la adicción a las redes sociales se correlaciona de forma inversa con la autoestima. El 67.3% de la muestra presentó un nivel de grado medio de adicción, mientras que el 77% de los estudiantes mostraron una tendencia a tener una baja autoestima. Se presentan diferencias en las dimensiones de la autoestima en función con la e...