1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo principal explicar que la gestión de calidad contribuye en la mejora de los servicios de salud, en el CS Jesús Poderoso, distrito de San Juan de Miraflores, Lima 2019. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, el tipo de estudio fenomenológico hermenéutico y el método inductivo. Los participantes del presente estudio estuvieron conformados por integrantes del equipo de gestión y un usuario de los servicios del mencionado establecimiento de salud. La técnica empleada para recolectar información fue la entrevista semiestructurada y el instrumento de recolección de datos una guía de entrevista semiestructurada. Los resultados obtenidos a través de la triangulación de datos explican que en el centro de salud bajo el liderazgo del médico jefe elaboran de manera conjunta un plan operativo institucional, en donde se establecen los o...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia del programa articulado nutricional en la disminución de la desnutrición y anemia en niños menores de 36 meses, Los Olivos 2016. El tipo de investigación fue básica de naturaleza explicativa, el diseño no experimental de corte causal, y el método que se empleó durante el proceso de investigación fue el hipotético – deductivo. La muestra estuvo conformada por 36 trabajadores del ministerio de salud. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario y tipo de escala ordinal para la variable independiente: programa articulado nutricional y nominal para las variables dependientes: desnutrición y anemia. Se llegó a la siguiente conclusión general: la aplicación del programa articulado nutricional no influye significativamente en la disminución de la desnutrición crónica y anemia en niños menores d...