1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La actividad pesquera artesanal provee de una fuente sustancial de alimento, trabajo e ingresos para el Perú. No obstante, en la actualidad muchas zonas costeras son consideradas vulnerables a los efectos del cambio climático. En particular, las predicciones indican que para el año 2050 el Perú reducirá sus capturas pesqueras en aproximadamente un 20% por efectos del cambio climático. La pesquería implica una conexión entre los sistemas ecológico y socioecónomico, ya que existe una dependencia directa de la explotación de recursos ecológicos y ambientales para su sustento. Es por esa razón que para realizar un cálculo de vulnerabilidad de esta actividad al cambio climático, es necesario utilizar un enfoque socioecológico. El presente estudio se centró en la determinación de la vulnerabilidad socioecológica actual al cambio climático de 4 comunidades de pescadores arte...