1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general comparar el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa de acuerdo al género sexual en los estudiantes de 1° grado de nivel Primaria de la Institución Educativa San Lucas de Chorrillos en el 2016. El diseño es descriptivo comparativo de corte transversal y de tipo básica pura. La investigación es de enfoque cuantitativo. La población de estudio fue de 67 estudiantes pertenecientes al 1°grado de nivel primaria; para la recolección de datos en la variable motricidad gruesa se aplicó la técnica de la observación y de instrumento una ficha de observación para recoger los resultados del test motor de una escala politómica y su confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach de 0,700 que indica una confiabilidad moderada; y para la variable genero sexual se aplicó la técnica de observación y de instrumento se aplicó una ficha...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tiene como finalidad determinar la relación existente entre los estilos gerenciales y la satisfacción laboral de los docentes de los colegios emblemáticos del distrito de Barranco – 2016. Como muestra se ha considerado 112 docentes de ambos sexos, de los niveles de primaria y secundaria que se encuentran en actividad durante el año 2016. El presente trabajo de investigación corresponde a un tipo de investigación descriptiva, obedece a un diseño no experimental transversal correlacional, que teniendo un enfoque cuantitativo emplea los datos empíricos para probar la hipótesis en base al análisis estadístico correspondiente, apoyándose en el método hipotético-deductivo. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos, en caso de la variable Estilos Gerenciales se adaptó de Valencia (2008) una encuesta que recogiera datos sobre el tipo de estilo...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo principal de determinar la relación existente entre la Actividad Física y la Coordinación Motora Gruesa en los estudiantes del V ciclo de la I. E. San Lucas del distrito de Chorrillos, 2016. El estudio corresponde a un tipo de investigación descriptiva, obedece a un diseño no experimental transversal correlacional, que teniendo un enfoque cuantitativo emplea los datos empíricos para probar la hipótesis en base al análisis estadístico correspondiente, apoyándose en el método hipotético-deductivo. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento Test KTK, conformado con 4 pruebas prácticas para la variable Coordinación Motora Gruesa y el Test INTA, conformado por 5 ítems para la variable Actividad Física. La cual ha sido aplicados a una muestra de 108 niños y niñas pertenecientes a la I.E San Lucas, del Distr...