Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valcazar Montenegro, Edy Esther', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this study is to demonstrate that significant differences emerge when comparing the evaluation of teachers’ competences from the perspective of the students of the four specialized master’s programs at CENTRUM PUCP, Lima. The applied research was of a non-experimental design, employing comparative description and hypothetical-deductive and quantitative methods. The sample was composed of 143 students from four specialized master’s programs, chosen at random. The information was gathered through a survey, by means of a questionnaire containing 30 items associated with teacher competences. Using the Kruskal-Wallis Test, a meaningful inference was obtained (p-value <0.01) statistically demonstrating the general hypothesis. It can therefore be concluded that significant differences arise when comparing the evaluation of teachers’ competences from the perspective of the ...
2
tesis de maestría
Demuestra que concurren contrastes reveladores al confrontar los niveles de evaluación de las competencias del docente desde la percepción de los estudiantes de cuatro maestrías especializadas CENTRUM PUCP, Lima. La investigación fue de tipo aplicada sustantiva, con diseño no experimental, descriptivo comparativo, hipotético-deductivo, cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 143 estudiantes de cuatro maestrías especializadas de la CENTRUM PUCP. Se compiló información mediante una encuesta, mediante la elaboración de un cuestionario para la variable competencias del docente, con 30 ítems y escala Liker ordinal de cinco categorías. En su base teórica de las competencias del docente se consideró los aportes de Zabalza (2014). Se realizó el procesamiento de los datos los cuales fueron explicados por medio de las tablas y figuras. Se hizo inferencia de las hipótesis med...
3
tesis doctoral
Determina el efecto de la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el pensamiento crítico del grupo experimental en los estudiantes de CENTRUM PUCP Business School, Lima. El estudio es de tipo aplicada de nivel explicativo, de diseño experimental (cuasiexperimental), de enfoque cuantitativo, la muestra es de tipo no probabilística por criterio y estuvo conformada por un grupo control (26) y un grupo experimental (29). La técnica empleada fue la encuesta, mediante un cuestionario de 30 preguntas para medir el pensamiento crítico. Se concluye que existe un efecto significativo de la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el pensamiento crítico del grupo experimental en los estudiantes de CENTRUM PUCP Business School. Este hallazgo resalta la efectividad de las estrategias neurodidácticas para potenciar el pensamiento crítico en contextos de educación superior...