1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación, optó por determinar si la aplicación de La Revisión Sistemática puede mejorar las Habilidades Investigativas en los docentes de una Institución Educativa de Trujillo. Según el propósito de investigación es Aplicada y un diseño preexperimental. La población y muestra estuvo conformada por los 34 docentes de los tres niveles educativos, para la investigación se utilizó como instrumento el cuestionario para medir el nivel de habilidades investigativas, dicho instrumento tiene las dimensiones de habilidades metodológicas, habilidades personales y habilidades tecnológicas. Luego de comprobar que los datos siguen una distribución normal, se procedió a utilizar la prueba t de student para muestras dependientes. Los resultados fueron satisfactorios en casi todas las dimensiones. Concluyendo que con un p valor < 0.05, sí hubo influencia de La Revisión...
2
artículo
Addressing the issue of Management Skills today is of great relevance since it is part of the backbone of any organization. The objective of this research with a qualitative approach, with a phenomenological design, was to analyze the management skills in a construction consulting company in Lima in 2020, forwhich interviews were applied to five collaborators including the manager of the organization. In addition, a free software version Atlas ti 8 was used for the analysis and interpretation of the data. In the results, the priori category managerial skills was established with its three subcategories (human, technical andconceptual) and two emerging categories: adaptation to change and the ability to delegate. It was concluded that management skills are inefficient or are not adequately developed from the perspective of employees, as well as affirmin...
3
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace

La presencia de microplásticos en cuerpos de agua ha ocasionado que algunos países adopten medidas que regulen su uso y producción. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo comparar las normativas existentes sobre microplásticos en Perú y países europeos, en el periodo 2005 – 2020. A partir del análisis del documento de la ONU (2018) “Límites legales de los productos de plástico desechables y los microplásticos: examen a escala mundial de las leyes y los reglamentos nacionales” se identificaron las normativas peruanas y de los países europeos: Reino Unido, Francia, Italia y Suecia. Se realizó una comparación señalando sus puntos débiles y fortalezas, encontrándose que la mayoría de estas prohíben la distribución de productos que contienen microplásticos, sin embargo, estas no aplican a todos los sectores. Así mismo, se detallaron los efectos negativos d...
4
artículo
Addressing the issue of Management Skills today is of great relevance since it is part of the backbone of any organization. The objective of this research with a qualitative approach, with a phenomenological design, was to analyze the management skills in a construction consulting company in Lima in 2020, for which interviews were applied to five collaborators including the manager of the organization. In addition, a free software version Atlas ti 8 was used for the analysis and interpretation of the data. In the results, the a priori category managerial skills was established with its three subcategories (human, technical and conceptual) and two emerging categories: adaptation to change and the ability to delegate. It was concluded that management skills are inefficient or are not adequately developed from the perspective of employees, as well as affirming that they are not satisfied wi...
5
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace

El estudio se realizó teniendo en cuenta la contaminación generada por la inadecuada gestión de residuos sólidos municipales; por ello, el objetivo fue identificar los métodos y modelos usados en una Valoración Económica para la mejora de la Gestión de Residuos Sólidos Municipales, a partir del análisis de artículos entre los años 2010 a 2020, utilizando la metodología PRISMA. Como resultados se tuvo que el método utilizado para la Valoración Económica fue la Valoración Contingente que se basa en la aplicación de una encuesta para determinar la Disposición a Pagar (DAP) del ciudadano, que a su vez está influenciada directamente por variables como el Nivel de Educación, Edad, Ingresos, entre otros. Para el análisis de datos usó modelos como el Logit Binomial (46.2%), Probit Binomial (13.8%), Regresión Logística (30.8%) y el modelo Tobit (9.2%). Se concluye que, el...