1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Para evitar la propagación de la COVID-19, muchos países ―entre ellos Perú― cerraron sus fronteras, imposibilitando el retorno de peruanos que tenían previsto volver al país y ya no contaban con recursos económicos para su manutención al haber concluido sus contratos laborales. Por ello, el propósito del estudio es caracterizar los modos de afrontamiento a la incertidumbre que experimentaron jóvenes peruanos cuando se encontraban imposibilitados de regresar a su país debido a la pandemia por COVID-19. Se diseñó un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, se obtuvo la validez de contenido (V= 1 [.90, 1]) y se aplicó, mediante formularios Google, a 39 jóvenes entre 19 y 26 años (M= 20.9, DE= 1.6), que cumplían su cuarentena, tras ser repatriados por el gobierno peruano. Los resultados reportan que los jóvenes se sintieron especialmente agobiados o angustiados (6...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en base a uno de los modelos y teorías intermedias de enfermería, el modelo de la marea, a fin de determinar su efectividad en la salud mental de las estudiantes de enfermería de la Facultad de Enfermería en una muestra de 65 estudiantes del VI ciclo, de diseño experimental de series de tiempo (antes-después), con grupo control y experimental a quienes se les aplicó la Escala de salud mental positiva de Lluch. En el grupo experimental se desarrolló el modelo de la marea, el que utilizó tres estrategias basadas en las prácticas narrativas y el enfoque centrado en soluciones: Árbol de la vida, Pregunta del milagro, Línea de tiempo. Los resultados muestran que antes de aplicar el modelo de la marea, el 14.3% y el 19.6% de los grupos experimental y control registran nivel alto de salud mental positiva y no se encuentra diferencia significativa en la ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en base a uno de los modelos y teorías intermedias de enfermería, el modelo de la marea, a fin de determinar su efectividad en la salud mental de las estudiantes de enfermería de la Facultad de Enfermería en una muestra de 65 estudiantes del VI ciclo, de diseño experimental de series de tiempo (antes-después), con grupo control y experimental a quienes se les aplicó la Escala de salud mental positiva de Lluch. En el grupo experimental se desarrolló el modelo de la marea, el que utilizó tres estrategias basadas en las prácticas narrativas y el enfoque centrado en soluciones: Árbol de la vida, Pregunta del milagro, Línea de tiempo. Los resultados muestran que antes de aplicar el modelo de la marea, el 14.3% y el 19.6% de los grupos experimental y control registran nivel alto de salud mental positiva y no se encuentra diferencia significativa en la ...