1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this investigation is to analyze the legal treatment of buffer zones in Peru and other Latin American countries, focusing mainly on contrasting the administrative and criminal sanctions that could be established due to the alteration of the environment and landscape through the building or construction of works in this area, to identify shortcomings, gaps and opportunities to improve the existing regulation. The study corresponds to a type of applied research with the design of fundamental theory, which involved carrying out a detailed and systematic review of the laws of different Latin American countries such as Peru, Brazil, Ecuador, Bolivia and Colombia. The documentary analysis guides were divided into three guidelines, the general regulation of buffer zones, administrative sanctions and criminal sanctions generated by the indicated conduct. Among the results obtain...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad orientar que la consulta previa también es aplicable a las comunidades campesinas, donde El Estado peruano tiene que aplicar mecanismos de dialogo para reducir los conflictos socio ambientales. La investigación se encuentra estructurada en los siguientes capítulos. Capítulo 1: Comunidades campesinas, Capítulo 2: Pueblos indígenas, Capitulo 3: Diferencias y semejanzas de las comunidades campesinas y pueblos indígenas, Capítulo 4: El Estado y las comunidades campesinas en el Perú, Capítulo 5: Naturaleza jurídica de la comunidad campesina en el Perú, Capítulo 6: Noción Jurídica de comunidad campesina y pueblo indígena en el Perú, Capítulo 7: La consulta previa como derecho fundamental en las comunidades campesinas y el Capítulo 8: Implementación de mecanismo de consulta previa en las comunidades campesinas, donde...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad orientar que la consulta previa también es aplicable a las comunidades campesinas, donde El Estado peruano tiene que aplicar mecanismos de dialogo para reducir los conflictos socio ambientales. La investigación se encuentra estructurada en los siguientes capítulos. Capítulo 1: Comunidades campesinas, Capítulo 2: Pueblos indígenas, Capitulo 3: Diferencias y semejanzas de las comunidades campesinas y pueblos indígenas, Capítulo 4: El Estado y las comunidades campesinas en el Perú, Capítulo 5: Naturaleza jurídica de la comunidad campesina en el Perú, Capítulo 6: Noción Jurídica de comunidad campesina y pueblo indígena en el Perú, Capítulo 7: La consulta previa como derecho fundamental en las comunidades campesinas y el Capítulo 8: Implementación de mecanismo de consulta previa en las comunidades campesinas, donde...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
International and national studies, such as those conducted in Garagoa (Colombia) and Lima (Peru), reveal that many municipalities have deficiencies in the implementation of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST), with low compliance levels attributed to the lack of risk monitoring and control measures, as well as associated costs. Therefore, this research aimed to evaluate the level of implementation of the Occupational Health and Safety Law in 20 district municipalities of Metropolitan Lima by verifying compliance with Article 32 of the Occupational Health and Safety Law. Additionally, it was found that the main barriers are the lack of monitoring, risk control, and associated costs. Greater attention and resources are needed to improve the organizational culture focused on preventing occupational accidents and diseases. It is concluded that the level of implemen...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Natural protected areas (NPAs) are spaces designated for the conservation of biodiversity and the maintenance of essential ecological processes. These areas, which include national parks, biological reserves and habitat management areas, play a crucial role in protecting flora, fauna and ecosystems from anthropogenic threats and provide various ecosystem services. However, despite these benefits, their implementation in Peru has not taken on great relevance. This article analyzes the evolution of legal coverage for environmental protection in the period 1990-2024, and highlights the advances and challenges in the implementation of conservation policies. The research corresponds to the descriptive type, with a documentary research approach. The results obtained subject the decades of 1990, 2000, 2010 and 2020 to a comparative analysis, in addition to analyzing the judgment of the state of...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el distrito de Santa Anita, se han registrado diversos problemas de SST que afectan a empresas, mercados, hospitales e industrias, ejemplificados por el reciente accidente en la planta de PepsiCo. Este incidente subraya la necesidad de analizar a fondo los casos de accidentes laborales en la región. Metodología: Cualitativa, con diseño descriptivo y de revisión sistemática sobre los problemas de SST en los distintos sectores laborales en el distrito de Santa Anita. Resultados: Se identificaron preocupaciones significativas como la falta de capacitación adecuada en SST, uso inadecuado de Equipos de Protección Personal (EPP), ineficiencias en el control y supervisión, incumplimiento de normativas y mantenimiento deficiente de equipos. El reciente accidente en la planta de PepsiCo subraya la urgencia de medidas efectivas para prevenir accidentes laborales y promover un entorno se...
7
tesis de maestría
El problema ambiental es, en la medida que es una responsabilidad del ser humano, la conciencia errónea sobre el entorno natural. En el primer capítulo se abordará la naturaleza de la ética ecológica y se conocerá cómo se enmarca en el ámbito teórico y práctico. En tal sentido, se diferencia de las éticas antropocéntricas. También, se enfatizará la diferencia entre el enfoque axiológico y la ética ecológica, la cual supera con creces al primero. Finaliza con la plausibilidad de la justicia ecológica como un valor intrínseco de la naturaleza. Además, se abordan las características actuales de la ecología profunda, su diferencia con de la llamada superficial, y los problemas que presentan cada uno de sus rasgos. Los seres humanos suelen imaginar fácilmente que vivimos en un planeta cuyos límites no son perceptibles ni concebibles. En el segundo capítulo, nos referi...
8
tesis doctoral
La intangibilidad de los recursos naturales como forma de protección para las comunidades amazónicas
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Aborda la relevancia de implementar medidas de intangibilidad en los recursos naturales como estrategia de resguardo para las comunidades amazónicas, pues en los últimos años estas poblaciones han sido víctimas de abusos por parte del Estado y empresas transnacionales. Para llevar a cabo el estudio, se empleó la siguiente metodología: se optó por un enfoque cualitativo, tipo básico, y diseño teoría fundamentada. La selección de la muestra fue no probabilística y constó de cinco especialistas, a quienes se les sometió a entrevistas como técnica de recolección de datos. Se llegó a la conclusión de que la preservación de la inalterabilidad de los recursos naturales reviste una significativa importancia, ya que resultan vitales para los habitantes de las comunidades indígenas. Esto es particularmente evidente en el contexto de los recursos hídricos, los cuales poseen un ...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo 1 del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo, 1989) institu-cionaliza el derecho de consulta previa enfocado en garantizar a los pueblos indígenas que tengan una participación más interviniente cada vez que el Estado tome decisiones de carácter político, social y económico en los procesos que puedan afectar el entorno cultural de las mismas. La ley N° 29785 (Congreso de la República, 2011) promulgada el 6 de septiembre de 2011 regula el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas u originarios del país, la misma que no re-gula a las comunidades campesinas como sujetos de la presente norma. Esto es, en principio una acción muy reprochable debido a que actualmente se viene realizando actividades de exploración y explotación en territorio campesino sin tener en cuenta la afectación al derecho constitucional a vivir y desarrollars...
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This article deals with some aspects of the environment and its legal protection from the perspective of the highest courts of justice. In this sense, as an initial approximation, a small development of the importance of the environment in the evolution of human life is made. Likewise, two sentences issued by the Peruvian Constitutional Court, by the Supreme Court of Justice of Peru and by the European Court of Human Rights are discussed, and Advisory Opinion OC-23/17 of the Inter-American Court of Human Rights is also discussed, which allow clarifying concepts such as the environment, constitutional protection of the environment, environmental damage, sustainable development, environmental social responsibility, among others.