Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Quintana, Yrma Nelly', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
El presente trabajo de investigación denominado: APLICACIÓN DEL JUEGO PARA LOGRAR LA COMPETENCIA: ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD DEL AREA DE MATEMÁTICA, EN ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. N° 557 LANCHECONGA, HUAMBOS, CHOTA, 2016, tiene como objetivos, mejorar la práctica pedagógica relacionada al juego, deconstruir y reconstruir la práctica pedagógica en lo referente al uso pertinente del juego como estrategia para lograr la competencia, estructurar el marco teórico y evaluar la validez y los resultados de la nueva práctica pedagógica a través de los indicadores. Al inicio y desarrollo del trabajo se estructuraron, aplicaron y evaluaron tanto instrumentos como técnicas de recopilación y evaluación de datos, entre las principales podemos mencionar a la observación, lista de cotejo, diarios de campo, diarios reflexivos, rúbrica y el diálog...
2
tesis de maestría
El presente informe de tesis tiene como objetivo general establecer la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en estudiantes de inicial de una Escuela Superior de Trujillo, 2022. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental, correlacional de corte transaccional; cuya muestra estuvo conformada por 44 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario denominado inventario de hábitos de estudio de Gilbert Wrenn y una prueba de rendimiento académico para la segunda variable. De acuerdo a los resultados de la prueba estadística Rho Spearman, se ha podido confirmar la hipótesis de la investigación planteada, con un 95% de probabilidad y un margen de error de 5%: Existe relación directa y significativa entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de inicial de la Escuela de Educación S...
3
tesis de maestría
El presente informe de tesis tiene como objetivo general establecer la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en estudiantes de inicial de una Escuela Superior de Trujillo, 2022. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental, correlacional de corte transaccional; cuya muestra estuvo conformada por 44 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario denominado inventario de hábitos de estudio de Gilbert Wrenn y una prueba de rendimiento académico para la segunda variable. De acuerdo a los resultados de la prueba estadística Rho Spearman, se ha podido confirmar la hipótesis de la investigación planteada, con un 95% de probabilidad y un margen de error de 5%: Existe relación directa y significativa entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de inicial de la Escuela de Educación S...