Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vásquez Pérez, María Rosa', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
artículo
La gestión, los estilos de vida de los actores universitarios y la situación ambiental fueron investigados mediante el estudio de caso de una universidad de Lambayeque, con el objetivo de describir sus características. La muestra se conformó con 115 docentes, 330 estudiantes, 116 administrativos, 26 programas curriculares y 63 sílabos de asignaturas que abordaron temática ambiental. Se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas para recolectar la información: encuesta, entrevista, observación y análisis documental, respetándose principios éticos. Los datos fueron procesados empleándose SPSS.12 para estilos de vida y el análisis de contenido para la gestión universitaria y situación ambiental, encontrándose que el 74% de docentes, 81% de estudiantes y 72% de administrativos tienen estilos de vida inadecuados para el cuidado ambiental; con respecto a la gestión, se ...
2
artículo
La gestión, los estilos de vida de los actores universitarios y la situación ambiental fueron investigados mediante el estudio de caso de una universidad de Lambayeque, con el objetivo de describir sus características. La muestra se conformó con 115 docentes, 330 estudiantes, 116 administrativos, 26 programas curriculares y 63 sílabos de asignaturas que abordaron temática ambiental. Se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas para recolectar la información: encuesta, entrevista, observación y análisis documental, respetándose principios éticos. Los datos fueron procesados empleándose SPSS.12 para estilos de vida y el análisis de contenido para la gestión universitaria y situación ambiental, encontrándose que el 74% de docentes, 81% de estudiantes y 72% de administrativos tienen estilos de vida inadecuados para el cuidado ambiental; con respecto a la gestión, se ...
3
artículo
Investigar sobre diagnósticos enfermeros garantiza autonomía de la práctica; sin embargo, frecuentemente son formulados en el área hospitalaria; por ello, su determinación en el área no hospitalaria fue el objetivo de esta investigación cuantitativa descriptiva simple, realizada en el 2011  en 139 adultos mayores, entrevista dos durante visitas domiciliarias, aplicándoseles una Ficha de valoración integral, respetándose principios éticos. El estudio reveló que66.1% son mujeres; 62.7%, casados; 30.25%, analfabetos; 45.3%, tiene entre 60 y 69 años y57.5% tiene estudios primarios. No realizó exámenes médicos el 87%y el 94.2% no recibió vacunas. Presentaron: dependencia parcial 17.8% de mujeres y 21.8% dependencia total; 17.2% deterioro cognitivo leve o severo; 18.6% manifestaciones depresivas; 51% riesgo socio familiar y 15.9% problemas socio familiares. Las enfermedades f...
4
artículo
Investigar sobre diagnósticos enfermeros garantiza autonomía de la práctica; sin embargo, frecuentemente son formulados en el área hospitalaria; por ello, su determinación en el área no hospitalaria fue el objetivo de esta investigación cuantitativa descriptiva simple, realizada en el 2011  en 139 adultos mayores, entrevista dos durante visitas domiciliarias, aplicándoseles una Ficha de valoración integral, respetándose principios éticos. El estudio reveló que66.1% son mujeres; 62.7%, casados; 30.25%, analfabetos; 45.3%, tiene entre 60 y 69 años y57.5% tiene estudios primarios. No realizó exámenes médicos el 87%y el 94.2% no recibió vacunas. Presentaron: dependencia parcial 17.8% de mujeres y 21.8% dependencia total; 17.2% deterioro cognitivo leve o severo; 18.6% manifestaciones depresivas; 51% riesgo socio familiar y 15.9% problemas socio familiares. Las enfermedades f...