1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La productividad de los cultivos depende de las características físicas y químicas del suelo, por lo tanto es necesario conocer el contenido de nutrientes y como están distribuidos espacialmente estas; para una fertilización más eficiente, en base a ello se evaluó la distribución espacial por unidades fisiográfica de las propiedades físicoquímicas del suelo, para lo cual primero se realizó el levantamiento de suelo según el D.S.013-2010-AG, llevándose a cabo la identificación de los puntos de muestreo por unidades fisiográfica, una vez recolectadas fueron analizadas en el laboratorio de suelos de la UNAS; estos datos fueron interpoladas utilizando los métodos IDW Y Kriging en el software ArcGis, teniendo como producto una capa raster de cada variable, las cuales fueron superpuesto con las unidades fisiográficas; como resultados se encontró suelos texturas predominante ...               
             
   
   
             
            