1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Antecedentes: el home-office ha variado los riesgos psicosociales en el trabajo, por lo que es necesario contar con instrumentos que los evalúen objetivamente. Objetivos: examinar las propiedades psicométricas del CopSoQ-ISTAS 21. Método: el diseño de investigación es instrumental, la muestra fue no probabilística, de 361 personas (50.83% hombres y, 49.17% mujeres) , entre 18 y 59 años. Trabajan de manera remota en empresas privadas. Se analizó estructura interna y validez convergente, considerando la relación entre CopSoQ-ISTAS 21 y Factores Psicosociales en el trabajo. Resultados: Se realizó el AFE en el cual se obtuvo una distribución apropiada (KMO= .77; χ2= 1586.89; gl= 153; p= .01) y una solución de 4 factores (66.6% de varianza). Sin embargo, se eliminaron los ítems 3, 7, 9, 13,16, 19, 20, 21 y la dimensión ‘Compensación sobre el Trabajo’ por no alcanzar los va...