1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El lenguaje es una habilidad que proporciona al niño nuevas oportunidades para comprender el medio social, es la base del aprendizaje, por ello el objetivo de la investigación fue determinar el efecto del programa de intervención “Comunicándonos” en el lenguaje oral en niños de alto riesgo de 3 años PRITE- “Luis Aquiles Guerra” Independencia-2014. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño pre experimental en el cual se manipuló la variable independiente, programa de intervención “Comunicándonos” para ver su efecto en la variable dependiente lenguaje oral. Se aplicó el instrumento la prueba de Navarra -Revisado; en dos momentos pre test y post test; la muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 20 niños de tres años de edad con alto riesgo. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicación del Programa “Comunicándonos” ca...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El trabajo se desarrolló en el Programa de Estimulación del lenguaje oral y su influencia en los niños y niñas con dislalia funcional de 4 y 5 años de la institución educativa inicial "San Judas Tadeo" el distrito de lndependencia- 2010. En la investigación se arribó al objetivo general donde se determinó si el programa de estimulación de lenguaje oral tiene influencia en la dislalia funcional que presentan los niños de 4 y 5 años en la Institución educativa "San Judas Tadeo" del Distrito de lndependencia-201 O. En cuanto a la hipótesis de investigación, se probó mediante el chi-cuadrado; donde se validó la hipótesis rechazándose la nula. La prueba de validez y confiabilidad, así como el procesamiento estadístico, se ha realizado aplicando el Programa SPSS versión 15. Se concluye que el resultado del coeficiente de correlación de Pearson es alto, lo cual indica rel...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Dentro del marco de la investigación acción en la propuesta pedagógica alternativa, se plasmó la información recogida a través del proceso de deconstrucción, análisis de diarios de campo, reflexión de la práctica profesional en el PRITE, lo que llevó a identificar el problema de investigación, encontrando que mi práctica directiva algunas dificultades al realizar el acompañamiento pedagógico a los profesionales docentes y no docentes, siendo necesario haya utilizado las asesorías personalizadas para fortalecer su quehacer diario. Para ello se ha elaborado un plan de monitoreo y acompañamiento, planificador de planes de intervención personalizada y un plan individual por cada uno de los profesionales participantes en esta propuesta, aplicando asesorías personalizadas de acuerdo a las debilidades detectadas a cada uno de los profesionales, luego se registró los diarios ...