Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Gómez, Bertha', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Dentro de los síntomas más comunes en la gestación son las náuseas y vómitos que suelen iniciar alrededor de las 4 y 5 semanas y se extienden hasta su primera mitad y afectan entre el 50 y 80% de las mujeres con gestaciones simples, pero cuando este cuadro evoluciona con náuseas y vómitos severos, que producen importante deshidratación, pérdida de peso mayor del 5 %, cetonuria y desequilibrio metabólico y electrolítico, a esto se le denomina hiperémesis Gravídica lo que ocurre entre el 0,3 al 2 % de todos los embarazos. Se calcula que cerca del 50% tienen problemas laborales y de relaciones sociales, el 25% no trabaja durante la enfermedad y el 55% siente depresión. A través de los años la hiperémesis ha sido vista como una condición psicológica de la mujer embarazada. Se pensaba que era una reacción a un embarazo no deseado o algún otro problema emocional, teoría q...
2
tesis de maestría
La tesis tuvo como objetivo establecer la relación entre el estrés y la satisfacción laboral del personal asistencial del Centro de Salud Tambo-Ayacucho, 2018; para ello se siguió una investigación de nivel descriptivo, correlacional, la población estuvo conformada por 38 trabajadores que constituyen el total de profesionales del Centro de Salud Tambo-Ayacucho entre, nombrados y contratados., siendo a la vez la muestra censal; los instrumentos fueron para estrés laboral el inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y para satisfacción laboral la escala tipo Lickert de Sonia Palma Carrillo (SL-PC); la validez de Pearson fue 0.53 y 0.39, respectivamente, así como el alfa de Cronbach (0,869) y (0,811). Se determinó que el 44,7% de los trabajadores tienen un bajo nivel de signos de estrés, seguido del 39,5% con nivel medio y el 15,8% con bajo nivel; en relación a la satisfacci...
3
tesis de grado
El estudio Nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en Gestantes atendidas en el Centro de Salud Tambo- Ayacucho 2017, con el objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud el Tambo- Ayacucho 2017. Metodología: Tipo de investigación descriptivo, prospectivo de corte transversal, nivel y diseño descriptivo simple, cuya población y muestra lo constituyó todas las gestantes del Centro de Salud Tambo 2017, que fueron 41 gestantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: Las características de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Tambo Ayacucho 2017, la mayoría 58.5%, fueron jóvenes (21 a 29 años), la mayoría 61% tuvo estudios en nivel secundaria; la mayoría 53.7% fueron ama de casa y la mayoría 85.4% son casadas y convivientes. En cuanto al nivel de co...