1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La falta de digitalización se ha vuelto muy evidente en el sector de la construcción, los proyectos se están ejecutando de manera tradicional desde hace unos 30 años atrás. Una de las áreas afectadas es la calidad, debido a que se realiza mediante formularios. La transcripción de la información de campo hacia la computadora y la deficiente comunicación entre los involucrados generan ineficiencia y pérdida de tiempo para el staff en obra. Por ello, es necesario desarrollar propuestas que optimicen estos procesos. La presente investigación tiene como objetivo optimizar las actividades de la gestión de observaciones, realizándose mediante la implementación de una herramienta de transformación digital en obra. Los resultados muestran una reducción de tiempo en la gestión de observaciones, además de beneficios indirectos como: evitar penalidades, mejorar la comunicación ent...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente es de gran preocupación para los inversionistas en el sector construcción, el riesgo que representa el desconocimiento de la fecha de entrega de sus proyectos, lo que se refleja en pérdidas económicas. Como se conoce, el principal responsable de entregar a tiempo el proyecto es el área de calidad, debido a las inspecciones y liberaciones de las zonas de trabajo para continuar con el flujo de actividades sucesoras; no obstante, la deficiente comunicación entre los involucrados, la documentación manual de la información y la transcripción de la información de campo hacia un formato digital generan de alguna manera un retrabajo para el personal que gestiona el proyecto. La presente investigación desarrolla una propuesta de optimización en los procesos de control de calidad lo que se materializa en una herramienta de transformación digital en obra, la cual ayude a li...