1
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En este didáctico artículo, el autor nos permite vislumbrar cómo este proceso se ha encontrado con una serie de dificultades al ser abordado por la jurisdicción interna, tomando como base la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional.
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El día 5 de marzo del 2013, a las 16:25 horas de la tarde, el entonces vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, anunció afligido, por cadena nacional, el fallecimiento del “comandante presidente” Hugo Chávez Frías, recientemente reelecto en octubre del 2012. La reacción ante la muerte de Hugo Chávez fue contundente. Personalidades de todo el mundo mostraron sus condolencias con la vacancia presidencial venezolana. El tema no era para menos, Hugo Chávez fue electo presidente el año 1998 y lo fue hasta el día de su muerte, y tal vez ya la región había olvidado la existencia de Venezuela sin Chávez. Como dispone la Constitución Venezolana, en su artículo 113, se convocó a comicios nacionales para la elección del nuevo presidente. Los dos candidatos que lideraron el proceso electoral fueron el ya mencionado vicepresidente Maduro reivindicando el proyecto ...
4
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El día 5 de marzo del 2013, a las 16:25 horas de la tarde, el entonces vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, anunció afligido, por cadena nacional, el fallecimiento del “comandante presidente” Hugo Chávez Frías, recientemente reelecto en octubre del 2012. La reacción ante la muerte de Hugo Chávez fue contundente. Personalidades de todo el mundo mostraron sus condolencias con la vacancia presidencial venezolana. El tema no era para menos, Hugo Chávez fue electo presidente el año 1998 y lo fue hasta el día de su muerte, y tal vez ya la región había olvidado la existencia de Venezuela sin Chávez. Como dispone la Constitución Venezolana, en su artículo 113, se convocó a comicios nacionales para la elección del nuevo presidente. Los dos candidatos que lideraron el proceso electoral fueron el ya mencionado vicepresidente Maduro reivindicando el proyecto ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This article seeks to explore the response of international human rights law and international human rights bodies in the definition of guidelines for States to tackle the COVID-19 pandemic. The main argument is that the high levels of adaptability of the norms for the protection of human beings and the standards developed in this matter are reflected in the way their protective effects have been at display; mainly, in i) the limits for restrictions or suspensions of human rights for epidemic control and ii) the specific provisions for the protection of vulnerable groups. Towards the end of the document, given the importance of the subject in the context of the pandemic, the author reflects on the approach of international human rights law towards death, the handling of corpses, the mourning and the participation of families in decisions regarding the disposition of the bodies of their l...
6
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En este didáctico artículo, el autor nos permite vislumbrar cómo este proceso se ha encontrado con una serie de dificultades al ser abordado por la jurisdicción interna, tomando como base la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional.
7
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo busca responder la pregunta de cuál ha sido la respuesta del derecho internacional de los derechos humanos y los órganos internacionales de protección a los derechos humanos en la fijación de lineamientos para los Estados frente al fenómeno de la pandemia por COVID-19. El texto plantea que la alta adaptabilidad de las normas de protección del ser humano y los estándares desarrollados en la materia han podido desplegar sus efectos protectores en relación con i) los límites de la adopción de restricciones o suspensiones de derechos humanos para el control epidémico y ii) las disposiciones específicas para el resguardo de los grupos vulnerables. Hacia el final del texto, por la importancia de la materia en el marco de la pandemia, el autor se detiene para referirse de modo específico a la aproximación del derecho internacional de los derechos humanos haci...
9
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En este didáctico artículo, el autor nos permite vislumbrar cómo este proceso se ha encontrado con una serie de dificultades al ser abordado por la jurisdicción interna, tomando como base la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional.
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This article seeks to explore the response of international human rights law and international human rights bodies in the definition of guidelines for States to tackle the COVID-19 pandemic. The main argument is that the high levels of adaptability of the norms for the protection of human beings and the standards developed in this matter are reflected in the way their protective effects have been at display; mainly, in i) the limits for restrictions or suspensions of human rights for epidemic control and ii) the specific provisions for the protection of vulnerable groups. Towards the end of the document, given the importance of the subject in the context of the pandemic, the author reflects on the approach of international human rights law towards death, the handling of corpses, the mourning and the participation of families in decisions regarding the disposition of the bodies of their l...
11