1
2
artículo
No description
3
4
5
6
artículo
El artículo no presenta resumen.
7
artículo
Publicado 2003
Enlace

Uno de los principales problemas que enfrentan actualmente las empresas del sector pesquero consiste en las numerosas demandas judiciales interpuestas a nivel nacional por los trabajadores tripulantes de embarcaciones pesqueras, a través de las cuales reclaman un reintegro de remuneraciones y beneficios sociales considerando que su principal concepto remunerativo, la "participación de pesca", no ha venido siendo pagada desde hace años en base a la norma que lo creó, el Decreto Supremo N° 009-76-TR, sino en función a pautas establecidas discrecionalmente por Jos empleadores que ciertamente llevan a determinar dicho beneficio por montos menores.Esta pretensión ha sido vista sólo ocasionalmente por la Corte Suprema de Justicia con pronunciamientos discordantes, por lo que aún no existe una jurisprudencia uniforme sobre el particular. Al ser un tema de palpitante actualidad y que in...
8
9
10
artículo
No contiene resumen
11
12
artículo
Publicado 2003
Enlace

Uno de los principales problemas que enfrentan actualmente las empresas del sector pesquero consiste en las numerosas demandas judiciales interpuestas a nivel nacional por los trabajadores tripulantes de embarcaciones pesqueras, a través de las cuales reclaman un reintegro de remuneraciones y beneficios sociales considerando que su principal concepto remunerativo, la "participación de pesca", no ha venido siendo pagada desde hace años en base a la norma que lo creó, el Decreto Supremo N° 009-76-TR, sino en función a pautas establecidas discrecionalmente por Jos empleadores que ciertamente llevan a determinar dicho beneficio por montos menores.Esta pretensión ha sido vista sólo ocasionalmente por la Corte Suprema de Justicia con pronunciamientos discordantes, por lo que aún no existe una jurisprudencia uniforme sobre el particular. Al ser un tema de palpitante actualidad y que in...
13
artículo
No presenta resumen
14
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre la calidad de vida y el nivel de estrés laboral del profesional de Enfermería del Servicio de Hospitalización Covid-19 del Hospital de Emergencias Villa El Salvador en el marco del estado de emergencia por la pandemia del Covid-19. Como metodología para la realización de este estudio consideró el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, correlacional, diseño no experimental de corte transversal para lo cual se tomó en cuenta como población de estudio una muestra representativa de 38 profesionales de enfermería, para lo cual se empleó el aplicativo informático de selección de muestras EPIDAT (Programa para Análisis Epidemiológico y estadístico), asimismo como instrumento para la recolección de información se empleó dos encuestas: el Cuestionario de Calidad de Vida ( C...
16
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Identificar las principales características de la Morbilidad Materna Extrema en el periodo 2012-2014. Material y Método: Estudio descriptivo analítico, prospectivo de corte transversal. Institución: Hospital Carlos Lanfranco La Hoz: Se revisaron 122 casos de pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión de morbilidad materna extrema atendidas entre enero del 2012 y diciembre del 2014. Se analizaron las variables sociodemográficas, obstétricas, enfermedad específica, falla orgánica o manejo y se entrevistó a la sobreviviente, siguiendo la ficha diseñada para el presente estudio. Resultados: La morbilidad materna extrema (MME), estuvo relacionada con la edad materna promedio 26 años, nivel educativo: secundaria incompleta, con antecedentes obstétricos patológicos: Falta de atención prenatal, y planificación familiar, alto porcentaje de gestaciones a pret...
17
artículo
Publicado 2003
Enlace

Uno de los principales problemas que enfrentan actualmente las empresas del sector pesquero consiste en las numerosas demandas judiciales interpuestas a nivel nacional por los trabajadores tripulantes de embarcaciones pesqueras, a través de las cuales reclaman un reintegro de remuneraciones y beneficios sociales considerando que su principal concepto remunerativo, la "participación de pesca", no ha venido siendo pagada desde hace años en base a la norma que lo creó, el Decreto Supremo N° 009-76-TR, sino en función a pautas establecidas discrecionalmente por Jos empleadores que ciertamente llevan a determinar dicho beneficio por montos menores.Esta pretensión ha sido vista sólo ocasionalmente por la Corte Suprema de Justicia con pronunciamientos discordantes, por lo que aún no existe una jurisprudencia uniforme sobre el particular. Al ser un tema de palpitante actualidad y que in...
18
19
20
artículo
No description