1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The protector effect of homologous oncospheres was evaluated in Mus musculus infected with Hymenolepis nana var. nana. Twenty female of Mus musculus of two months old, free infection by helminths, were random-selected into two groups, experimental and control, of 10 mouses each one. Each animal from the experimental group received a single subcutaneous dose of immunogen constituted by 0,05 mL of PBS with 15—24 oncospheres and 0,05 mL of complete Freund’s Adjuvant to induce the immune response. The control group received a similar dose, but without oncospheres. The protector effect of the oncospheres was evaluated after 25 days of the immunization, 200 viable eggs of H. nana var. nana were inoculated by oral route to each one of the 20 mouses, and they were kept alive for 15 days before to be sacrificed to get intestinal parasites and prove the immunization efficiency. Adult forms of ...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El efecto protector de oncósferas homólogas fue evaluado en Mus musculus infectados por Hymenolepis nana var. nana. El estudio se realizó en 20 ejemplares hembras de Mus musculus de dos meses de edad y libres de infección por helmintos, los cuáles fueron seleccionados al azar en dos grupos (experimental y control) de 10 ratones cada uno. Cada animal del grupo experimental recibió una dosis única del inmunógeno vía subcutánea, constituido por la mezcla de 0,05 mL de PBS con 15—24 oncósferas y 0,05 mL de Adyuvante Completo de Freund’s para inducir la respuesta inmune. El grupo control recibió por igual vía la misma dosis, pero sin oncósferas. La evaluación del efecto protector de las oncósferas se realizó después de 25 días de la inmunización, para lo cuál 200 huevos viables de H. nana var. nana fueron administrados por vía oral a cada uno de los 20 ratones, los q...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como sustancial propósito, diseñar una planta de procesamiento agroindustrial empleando el policarbonato como elemento arquitectónico; que respondió de esta manera a los principales problemas de índole económico y social que presenta Santa al ser un distrito dedicado a la agricultura como principal actividad económica y no poseer infraestructuras que le permitan potencializar el valor de su materia prima para mejorar su índice de producción económica. La metodología empleada fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, se consideró estrategias de análisis e interpretación de datos obtenidos en campo, provenientes de la planta de procesamiento agroindustrial en el distrito de Santa. Para el acopio de datos empleados en el estudio, fue necesario elaborar nuestros instrumentos propios, los cuales sirvie...