1
artículo
res
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre El Clima Social familiar y el Rendimiento Académico de los alumnos de segundo grado de secundaria de la Red N°1 de la UGEL 05 de Lima. 2012. La población del estudio estuvo constituida por alumnos de segundo grado de las instituciones educativas del nivel secundario de la RED 1 de la UGEL 05 situadas en el distrito de San Juan de Lurigancho. 2012. El tipo de investigación utilizada fue descriptiva correlacional con diseño no experimental. La recolección de los datos se realizó a través de dos instrumentos: el primero correspondiente a la variable independiente Clima social familiar y el segundo se obtuvo de las actas consolidadas de evaluación integral producto del rendimiento académico de los alumnos. El Instrumento de Clima Social Familiar fue validado por juicio de expertos, de la misma forma el uso...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis se desarrolló con la finalidad de describir principalmente las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de arcilla fabricados artesanalmente en la ciudad de Huánuco durante el año 2,017; específicamente en la Urbanización Santa María (zona la colectora). Primero se registró a los artesanos, luego se identificó las producciones mensuales de sus hornos, la oferta Vs la demanda de las unidades en el mercado y se empadronó; a través de un trabajo de campo se identificó y empadronó 13 ladrilleras que pertenecen al área de la zona en estudio. Luego se realizaron los ensayos de laboratorio con unidades de las 13 ladrilleras como se resume a continuación. Ensayos de la unidad (Variación Dimensional, Absorción, Alabeo y Resistencia a la Compresión). De los resultados obtenidos se concluye que las unidades ensayadas a compresión alcanza...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente Informe de investigación denominado: análisis de los costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de la imprenta y representaciones Desarrollo S.R.L, Chimbote 2020, tuvo como propósito determinar de qué manera la implementación del sistema de costos incide en el incremento de la rentabilidad de la Imprenta y Representaciones Desarrollo S.R.L durante el periodo 2020. El estudio siguió una metodología cuantitativa, de diseño descriptivo – propositivo, no experimental de corte transversal. La muestra fue seleccionada a partir del muestreo no probabilístico, considerando a 2 encuestados: el gerente y el contador. Como instrumentos de recolección de datos se utilizó una guía de entrevista sometida a validez de contenido y criterios de confiabilidad, así como el reporte de la rentabilidad del periodo 2020. Para la obtención de los resultados, el estudio ...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo titulado “Participación ciudadana y su influencia en el uso de los recursos públicos en la Municipalidad Distrital de Huanchaco, 2017” trata una problemática muy generalizada en nuestro país donde se aprecia un empleo poco adecuado de los recursos económicos con que cuentan las Municipalidades, presentándose altos índices de corrupción debido a la escasa transparencia en la gestión y a una participación ciudadana en proceso de consolidación de allí que nuestra hipótesis de investigación fue establecer que la participación ciudadana influye significativamente en la optimización del uso de los recursos públicos en la Municipalidad Distrital de Huanchaco – 2017, en tal sentido se aplicó dos instrumentos para recolección de información, consistentes en dos cuestionarios aplicados a servidores y administrados de la Municipalidad Distrital de Huanc...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación de diseño descriptivo-propositivo tuvo de objetivo general diseñar una propuesta de intervención basada en los estilos de afrontamiento en 108 estudiantes, de 12 a 17 años, de secundaria de una institución educativa de Samanco. Se utilizó la escala ACS escala de afrontamiento adolescente adaptación peruana. Los resultados obtenidos indican que el estilo de afrontamiento más utilizado es el estilo resolver el problema con un 76.9 % seguido del estilo de afrontamiento no productivo con 62.9 % y por último el estilo referencia a otros con 38.9 %, ultimadamente se elaboró una propuesta de programa los estilos de afrontamiento formado por 24 sesiones, con una duración de 50 minutos basadas principalmente en la teoría cognitiva conductual que logra encaminar hacia el estilo más productivo para afrontar el estrés, logrando un aporte practico teórico y metodológ...
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente ha sido enmarcada dentro de la línea de investigación llamada: Dirección de los servicios de salud, dicho trabajo tuvo como objetivo investigar las relaciones entre las Habilidades Gerenciales y Desempeño Laboral en Pandemia por COVID-19, del personal administrativo del hospital San Juan de Lurigancho, 2022. El tipo de investigación fue básico, correlacional, con un diseño no experimental, y de corte transversal. Se tomó como población a los 118 trabajadores administrativos que laboran en ese nosocomio, a partir de los cuales se tuvo como muestra a 90 trabajadores, según el muestreo aleatorio probabilístico simple. Se aplicaron cuestionarios, uno para medir las habilidades gerenciales y el otro para medir el desempeño laboral. Se obtuvieron los resultados, que la relación existente entre las variables habilidades gerenciales y el desempeño laboral es positiva mu...