1
artículo
Publicado 2003
Enlace

The dream is described here by in the course of the time and the meaning it has and had according to time and culture. The general theory of dreams is focused from Hippocrates until our days, as well as its psychological, religious and cultural interpretation. Emphasis is made on the therapeutic function of dreams, in the Freudian, Jungian and gestalt therapy. It meditates on Freud’s, Jung’s and Perls’ contributions, enlarging the concepts of dream in the gestalt therapy that considers the dream “as the real road to integration, as the human is but a spontaneous production of existence. A dream is the expression that we receive without intention, will and desire. The absurd dream does not impact us in the same moment as something absurd, but he/she feels it as true. The dream is much more than a not concluded desire, it is a very clear existential message about what is missing in...
2
artículo
Publicado 1996
Enlace

El autor nos presenta las figuras humanas de María Magdalena como paciente y Jesucristo como psicoterapeuta en un encuentro rodeado de todas las características de una «experiencia emocional correctiva». a la manera de Frank Alexander, donde se produce la conmoción psicoterapéutica que transforma la vida y las formas de comportamiento de la personalidad de María Magdalena.
3
artículo
Publicado 1982
Enlace

El recuerdo que debemos en este Julio de 1982, a la Ciudad de Piura, bello punto geográfico de nuestro territorio, no podría ser mejor que graficando el recuerdo de sus hombres, fruto de la “pacha-mama" engendrados para gloria no solo de su pueblo sino del Perú. Como médicos, no podemos abandonar el cause de nuestra íntima filiación y selectivamente, Cayetano Heredia domina el mundo de nuestras exigencias.
4
artículo
Publicado 1982
Enlace

El recuerdo que debemos en este Julio de 1982, a la Ciudad de Piura, bello punto geográfico de nuestro territorio, no podría ser mejor que graficando el recuerdo de sus hombres, fruto de la “pacha-mama" engendrados para gloria no solo de su pueblo sino del Perú. Como médicos, no podemos abandonar el cause de nuestra íntima filiación y selectivamente, Cayetano Heredia domina el mundo de nuestras exigencias.
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la informalidad con la rentabilidad de negocios en el centro comercial Las Malvinas, con dicho propósito se han tomado en cuenta las teorías del enfoque institucionalista, la cual su autor representativo es Maloney (1998) citado en la revista de ASBANC (2018), quien formula que en general la informalidad actúa como un sector empresarial no regulado y no como un segmento en desventaja de un mercado laboral. Esta teoría nos brindó los conocimientos acerca de los motivos de la informalidad, las cuales en su mayoría radica en las leyes que el Estado proporciona para su debida regularización, puesto que los costos que se aplican para el funcionamiento y legalización, son elevados y ante ello surge el rechazo de muchos emprendedores, consecuentemente optan por la informalidad, tratando de evitar todos estos tipos de barreras o ...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Este estudio fue Evaluar los errores de prescripción en recetas especiales para estupefacientes y psicotrópicos atendidas en la farmacia de hospitalización del centro médico naval cirujano mayor Santiago Tavara-2021.,sienso la metodología, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal, en una muestra de 315 recetas. Resultados, respecto a las dimensiones datos del paciente y datos del prescriptor las recetas especiales no presentaron errores; así mismo en relación con la dimensión datos del medicamento presentan un error del 10.85% y referente a la dimensión datos de la receta presenta un error del 4.02%.concluyéndose, que las recetas especiales presentaron un bajo porcentaje de incumplimiento del 3.72%
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La finalidad del siguiente trabajo investigativo desarrollada es evidenciar el nivel de mejoramiento del aprendizaje correspondiente al curso de Física de los estudiantes del II Ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Perú. Por lo tanto, se ha considerado que el siguiente trabajo investigativo sea de un tipo aplicada de diseño cuasi experimental. En ese sentido, se contó con un grupo experimental y grupo control. Para tal efecto, se consideró a una población conformada por 120 estudiantes, de los cuales se seleccionó a una muestra de 40 sujetos elegidos con un muestreo no probabilístico de carácter intencionado, a quienes se les administró como instrumento un cuestionario de 20 preguntas distribuidas de acuerdo a sus dimensiones, cuyos resultados se procesaron utilizando el software estadístico SPSS V.21, cuya información porcentual dete...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de realizar el estudio desde el punto de vista del diagnostico de tipo descriptivo a realidad actual del distrito de Ocobamba, provincia de la Convencion, región Cusco, en lo que refiere esencialmente al tratamiento que se le da al gasto municipal practicado durante los últimos cinco años, para tener claro como se han invertido año a año el gasto asignado a la municipalidad distrital de Ocobamba, mas que todo por las transferencias de la fuente Canon Gasifero, siendo este distrito parte de la provincia explotadora de dicho recurso, dicho estudio conllevara a determinar la necesidad de implementar en el distrito instrumentos de gestión estratégica territorial, como un Plan de Desarrollo Concertado. El tipo de investigación para el estudio es descriptivo, propositivo y basico; el resultado de la investigación nos ha proporcio...
9
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de la investigación fue analizar la gestión de los residuos sólidos y formular una propuesta para mejorar la gestión de la responsabilidad social ambiental por parte de la Municipalidad Distrital de Tiabaya. De esta manera se busca dejar sentadas las bases para desarrollar estrategias que contribuyan en la promoción de gobiernos locales ambientalmente responsables a nivel de la región de Arequipa. La población está representada por los principales actores que participan directamente en la gestión de los residuos sólidos a nivel local, entre ellos los pobladores, empresarios y segregadores (recicladores) la cual fue determinada a partir del estudio de caracterización de residuos sólidos del distrito de Tiabaya 2018 documento oficial para la gestión de los residuos sólidos a nivel distrital. En el análisis de la gestión de los residuos sólidos y su impacto en l...
10
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo de esta investigación era implantar un sistema basado en Internet para mejorar la gestión del cobro de deudas en una empresa privada de Lima. La falta de un sistema adecuado estaba generando errores, pérdida de información y retrasos en la introducción de datos por parte de los socios y en el seguimiento de los préstamos. El hecho de no poder entrar en el sistema de forma remota incrementaba el problema, provocando errores de cálculo y falta de control de las cuentas pendientes, afectando a la relación con los socios y limitando futuros préstamos. Para solucionar este problema, se desarrolló un sistema web basado en PHP y MySQL, utilizando la metodología SCRUM. La investigación fue aplicada, con diseño pre-experimental y enfoque cuantitativo, se examinaron 30 registros de cobro de deudas. Los resultados mostraron que el sistema tuvo efecto positivo en los indicad...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Mientras que las presentaciones visuales determinan el éxito de la mayoría de los negocios, los colegios privados en la actualidad para no llegar al fracaso deben buscar la mejor estrategia de sus clientes (padres de familia) y llegar de la mejor forma hacia ellos razón por la cual planteamos el objetivo de proponer las mejoras en el marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en MYPES del sector servicio, rubro I. E privadas del nivel primario, del distrito de Pichanaquí, Junín 2021. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativa, de nivel descriptivo y diseño No experimental – transversal. La población estuvo constituida por 13 mypes del rubro I.E, la muestra tomada fue probabilística de tipo censal. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario con el que obtuvimos el resultado del marketing digital que a...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre indemnización por daños y perjuicios por incumplimiento de normas laborales, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales en el expediente N° 03803-2014-0-1601-JR-LA-04; del Distrito Judicial de La Libertad - Trujillo - 2020?; El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiv...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las MYPE turísticas-rubro hospedajes, distrito Pichanaqui, provincia de Chanchamayo año 2017”, estableció como objetivo general Describir y Analizar las principales características del financiamiento y la rentabilidad de las Mypes del sector turismo rubro Hospedajes, periodo 2017, del Distrito de Pichanaqui, Provincia de Chanchamayo Esta investigación es de tipo descriptivo, nivel cuantitativo; diseño no experimental; la técnica que se usó fue la encuesta, cuyo instrumento empleado es el cuestionario; para lo cual se escogió a 10 Mypes de la ciudad de Pichanaqui, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas a los propietarios o administradores de las MYPE , contando para la realización del mismo con un total de 10 personas. Así se concluyó que la mayoría d...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Las estaciones de Metro son importantes para el desempeño en la vida diaria de los usuarios, se ha tratado de implementar tecnología en muchas áreas con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros ya sea en el control de los trenes o a través de la propia estación. En este estudio, se propone una nueva forma de gestionar las zonas más riesgosas en estaciones de Metro, mediante el reconocimiento de patrones y la visión de la computadora, para esto se aplica el modelo red neuronal convolucional, basado en un aprendizaje autónomo supervisado para identificación de riesgos. No obstante, gestionar las zonas de riesgo en estaciones de Metro tiende a ser complejo debido a sus condiciones dinámicas. Debido a esto, se propone un modelo para identificación de zonas vulnerables en la estación Cabitos mediante la herramienta Python y encuestas a usuarios. Esto consiste, en captura...
15
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

Desarrolla un sistema software gestor académico de subprocesos (GASP) que permite al usuario controlar la velocidad de ejecución de los subprocesos y viabiliza a los subprocesos presentar su avance de ejecución en el lenguaje de descripción. El GASP es un emulador limitado del núcleo de un sistema operativo multitarea. Se presenta la deducción de requisitos y su análisis, así como el diseño y la implementación. Los requisitos funcionales reflejan los servicios del núcleo del sistema operativo. Entre los requisitos no funcionales se consideran aspectos planteados por las teorías del conocimiento. Para fines de prueba, se ha construido un conjunto de subprocesos demostrativos que se integran con el GASP por medio de una interfaz gráfica (IGASP) amigable al usuario, resultando en una aplicación desktop (sysGASP). Los procesos y subprocesos se describen con lenguajes de program...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Every natural resource required as a therapeutic agent, requires in principle to demonstrate its safety, so determining its acute toxicity is the preliminary step before verifying its efficacy. Objective: To determine the acute toxic potential of the ethanolic extract of Campsiandra angustifolia Spruce Ex Benth (huacapurana). Methodology: Descriptive toxicological study and experimental design, which assessed clinical, biochemical and anatomical parameters in albino mice Balb / C strain. Results: The DMSO group had on average a weight differential between day 0 and the 14th day of 5.24 g (SD of 1.757), in the experimental groups weight loss predominated between 2.06 to 4.41 g) and toxicity measured by the death parameter was 60% for the root extract at 25 mg / kg and for the leaves it was 40% for the bark and leaves at a dose of 200 mg / kg; The observed microscopic variables were accomp...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo Realizar evaluación comparativa de agregados provenientes de las canteras “Bauner”, “San Bartolo” y “Yauri” para el diseño de concreto f’c 210 kg/cm²; La investigación fue aplicada, cuantitativa de diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por las canteras “Bauner SA Chicama"", "" San Bartolo"", "" Yauri""; ubicadas en la provincia de Ascope. Se utilizaron las metodologías de las Normas Técnicas Peruanas (NTP) referente al análisis geotécnico y en particular de materiales. Los resultados permiten concluir: Se determinó las propiedades físicas de los agregados provenientes de las canteras “Bauner”, “San Bartolo” y “Yauri”, se encontró que, en agregado fino, la absorción fue diferente entre la cantera Bauner S.A. 1.47 frente a San Bartolo y Yauri 0.62, la humedad fue similar, existiend...
18
artículo
Publicado 2018
Enlace

From its inception, Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) has functioned under the mandate of causing a disruptive effect in society by educating a new generation of holistic engineers bound to become empowered change agents. The university has recently embarked on a radical transformation of its educational model, in order to deliver this promise. A flexible curriculum provides students not only with a strong STHEAM backbone imparted in a student-centered active-learning format, but also exposes them to real engineering challenges and promotes the acquisition of professional skills from the onset. For this change to be implemented successfully, UTEC has decided to design and launch a Laboratory for Educational Innovation, called Moray. Conceived as an open platform, Moray sits at the intersection of physical and virtual spaces and is organized around flexible protocols that al...