1
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective was to systematize evidence of the development of creative thinking and its potentialities with a view from the educational field, highlighting the aspects of creativity in teachers. A systematic review of articles from the Proquest, Scopus, and Eric databases was carried out. Relevant information was selected. To obtain results, the information was systematized, considering the thematic axes as aspects of creativity, characteristics, and strategies for teaching creative thinking. It is concluded that creative teaching thinking is of great importance because it favors innovation. In addition, it is an essential aspect in today's world, so it must be permanently strengthened and thus contribute to its development.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

The objective of this research was to develop a model of inquiry strategies for the development of critical and creative thinking in students of the sixth grade of primary education in Lajas, Chota (Peru). Twenty-three students participated who made up the study population and sample. The research carried out is of a direct and proactive descriptive level, with a mixed methodological approach. The instruments for data collection were developed based on the study variables with the Likert scale and were applied to students, teachers, directors, and parents. Thanks to the information obtained as a diagnosis, the starting point was obtained to elaborate the proposed model. The problem observed was that students and teachers had limitations concerning critical and creative thinking; this allowed the development of the proposed inquiry model, which was validated through expert judgment. Furth...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo titulado análisis de la violencia familiar y sus implicancias en personas que acuden al Centro Emergencia Mujer del distrito de San Sebastián en el periodo – 2018, cuyo objetivo principal es determinar cuál es la relación de la violencia familiar y sus implicancias en personas que acuden al Centro Emergencia Mujer del distrito de San Sebastián, para esto se tomó como población a ochenta personas que concurren a este centro asistencial, para que sean parte de la muestra y de ellos encontrar mejores versiones sobre el problema que se investiga. El presente estudio constituye un trabajo descriptivo correlacional ya que dentro de su proceso se efectuó como la variable independiente influye sobre la variable dependiente, de tal manera que se un 58,8% de las personas encuestadas que asisten a este centro asistencial opto por responder que la violencia familiar es alto en...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo conocer el nivel de desarrollo alcanzado de los predictores de la lectura en los estudiantes de primer y segundo grado de primaria de instituciones educativas pública y privada, en contexto de post pandemia. Es de diseño ex post facto de grupo criterio. Siendo la muestra 120 estudiantes de primer y segundo grado, quienes fueron evaluados con las pruebas: THP y LEE respectivamente. Cabe mencionar que los estudiantes de primer grado realizaron las tareas de rimas, conciencia silábica, conciencia fonémica, nombre y sonido de las letras; y en segundo grado, las pruebas complementarias: segmentación fonémica y lectura de letras; correspondiente a los predictores de conocimiento fonológico y alfabético respectivamente. Respecto a los resultados, estos fueron: en el predictor de conocimiento fonológico, en primer grado, se observa que los ...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo conocer el nivel de desarrollo alcanzado de los predictores de la lectura en los estudiantes de primer y segundo grado de primaria de instituciones educativas pública y privada, en contexto de post pandemia. Es de diseño ex post facto de grupo criterio. Siendo la muestra 120 estudiantes de primer y segundo grado, quienes fueron evaluados con las pruebas: THP y LEE respectivamente. Cabe mencionar que los estudiantes de primer grado realizaron las tareas de rimas, conciencia silábica, conciencia fonémica, nombre y sonido de las letras; y en segundo grado, las pruebas complementarias: segmentación fonémica y lectura de letras; correspondiente a los predictores de conocimiento fonológico y alfabético respectivamente. Respecto a los resultados, estos fueron: en el predictor de conocimiento fonológico, en primer grado, se observa que los ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La mastitis granulomatosa suele ser un desafío diagnóstico, ya que puede simular muchas otras condiciones, incluida la malignidad. La posible etiología de la mastitis granulomatosa idiopática incluye autoinmunidad, hiperprolactinemia, anticonceptivos orales, embarazo y lactancia, tabaquismo, deficiencia de alfa 1 antitripsina y traumatismos; en algunos casos una reacción autoinmune en cadena se ha implicado en la etiopatogenia; radiológicamente simula tumores epiteliales malignos de la mama, dado que los hallazgos clínicos también sugieren una sospecha de carcinoma de mama, el dilema diagnóstico y terapéutico hace que el proceso sea difícil tanto para el paciente como para el médico. La elastografía por ultrasonido proporciona una imagen de más alta calidad en comparación con la ecografía o la mamografía durante el diagnóstico de cáncer de mama, que puede aumentar la e...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre competencia parental percibida, conducta agresiva y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria de una Institución educativa Nacional en el distrito de San juan de Lurigancho, a través de un estudio descriptivo correlacional de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 500estudiantes cuyas edades fluctuaron entre 12 y 18 años,seleccionándose 368 estudiantes a través de un muestreo no probabilístico. Para ello se utilizólos instrumentos de medición la Escala de Competencia parental percibida (versión hijos), Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes (CAPI) y por último Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero. Los resultados concluyeron que existe una correlación débil entre las variables competencia parental percibida y habilidades sociales, mientras que ...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Fue un estudio de carácter básico y de diseño no experimental, donde se encuestó a 265 niños escolares que provienen de un centro educativo público ubicado en Ventanilla, con la intención de examinar la correspondencia que existió entre el estrés y la inteligencia emocional. Para medir los atributos, se administraron el Inventario de Estrés Cotidiano (EDI) y el Test Conociendo mis Emociones. Los hallazgos verificaron que ambas variables mantuvieron una correlación inversa, de intensidad baja y estadísticamente significativa (rs=−.262; p<.05). De igual modo, el estrés guardó correlación inversa, con intensidad versátil y estadísticamente significativa y muy significativa con los componentes de la inteligencia emocional: socialización (rs=-.228; p<.05), solución de problemas (rs=-.246; p<.05), felicidad-optimismo (rs=-.328; p<.01) y manejo de emociones (rs=-.341; p<.01...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo general del estudio fue determinar la prevalencia del síndrome metabólico en pacientes adultos atendidos en un establecimiento de salud privado en Bambamarca durante el año 2022. Investigación cuantitativa, descriptiva, transversal retrospectiva, con una muestra de 100 pacientes adultos. Los datos se recopilaron mediante el análisis documental de las historias clínicas y una lista de cotejo. Los resultados mostraron que la prevalencia del síndrome metabólico fue del 29%. Las características sociodemográficas fueron: El 55,2% de los pacientes tenían entre 40 y 49 años, el 69% eran mujeres, el 34,6% eran iletrados y el 71,4% procedían del área rural. En cuanto a los criterios del síndrome metabólico, el 37,9% presentó triglicéridos altos, el 44,8% tuvo HDL bajo, el 79,3% presentó presión arterial elevada y el 75,9% tuvo glicemia aumentada en ayunas. Las pato...