Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Uzuriaga Velasquez, Enoc', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Determinar los conocimientos y su relación con las prácticas de prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6-35 meses que recibieron intervenciones extramurales, Centro de Salud Perú Corea Huánuco 2016” El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cualitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica fue la observación, y la entrevista, cuyos instrumentos fueron el cuestionario y la guía de observación aplicados en una muestra de 36 madres que tienen hijos de 6-35 meses. Las conclusiones fueron; que las madres del Centro de Salud Perú Corea del Distrito de Amarilis, Provincia de Huánuco tienen un nivel de conocimiento de medición “Bueno” con tendencia a “Deficiente”, ya que conocen el concepto del hierro, las causas y consecuencias de la anemia ferropénica, lo que es ...
2
tesis doctoral
El estudio de investigación tuvo como objetivo “determinar la relación entre el conocimiento y aplicación de las normas de promoción de la salud, durante la pandemia por COVID-19, por responsables - Microrredes de Salud - DIRESA Huánuco 2021”; nivel relacional, porque es un enfoque científico, de tipo básico o puro, buscan incrementar el conocimiento verdadero y en el campo teórico, permite establecer si las variables se encuentran relacionadas, y que tan fuerte es esa relación. Es de tipo prospectivo, porque el estudio fue a tiempo futuro y la recolección de datos lo ejecutó el investigador a partir de las fuentes primarias. Mediante la participación del investigador, fue observacional, porque no se realizó la intervención del investigador sobre los resultados; las mediciones evidenciaron la evolución natural de los eventos, ajena a la voluntad del investigador. Segú...
3
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “determinar la relación entre estilos de liderazgo y gestión de calidad en salud, en los profesionales de enfermería del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco – 2018”; Nivel correlacional, porque estableció vincular dos variables a fin de establecer la afinidad o asociación entre ella. Tipo prospectivo, porque el estudio perteneció al tiempo futuro y la recolección de datos se realizó por el investigador a partir de la fuente primaria. Según el investigador fue observacional, porque se realizó sin la manipulación de la variable independiente por parte del investigador, quien observó los fenómenos tal como ocurre en la naturaleza. La técnica fue la Entrevista, los instrumentos fueron los cuestionarios aplicados en una muestra total de 43 profesionales de enfermería. Las conclusiones fueron; que en los profe...