1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el uso del acetato de medroxiprogesterona y la variación del Índice de Masa Corporal en usuarias de planificación familiar del Centro de Salud Pueblo Joven Centenario durante el año 2019. Material y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, correlacional y no experimental. Se realizó la recolección de datos de 100 historias clínicas de usuarias del acetato de medroxiprogesterona y se realizó el análisis estadístico de las variaciones de peso e índice de masa corporal en determinados tiempos. Resultados: De las 100 usuarias de AMPD el promedio de la edad es 30 años, siendo la mínima edad de 17 años y como máximo 49 años. El 48% era conviviente, el 46 % soltera y el 6 % casada. Se evidencia que el IMC al inicio del uso de AMPD, el 37 % fue Pre obesidad, el 26 % Intervalo Normal, el 23 % obesidad de clase I, el 9% Sobrepeso y el 5...