1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la Relación Entre Anemia Ferropénica y Caries Dental en Niños de 2 A 6 Años del Caserío Pueblo Libre Sector 11 Y 12, Belén 2012. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue no experimental, transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 91 niños de ambos sexos del caserío Pueblo Libre - sector 11 y 12, Belén. Los instrumentos utilizados para identificar el nivel de hemoglobina fue el hemoglobinometro modelo ST AT- Site MHgb y para la caries dental se utilizó el Índice ceo -d Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El tipo de Anemia ferropenica en niños fue de: 60 casos de anemia moderada (66%) y de 31 casos presentaba anemia leve (34%). El nivel de caries dental obtenida por el índice ceo - d fue de 6.56% alto, 31.87% moderado, 30.77% bajo y 30.77% muy bajo. En la anemia fe...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la alteración maxilo-mandibular en radiografías cefalometricas de respiradores orales de 6 a 14 años atendidos en la clínica odontológica de la UNAP. El estudio fue cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, tranversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 pacientes respiradores orales. Resultados: A la prueba t de Student entre los valores cefalométricos de Ricketts y los valores cefalométricos de la maxila de los pacientes respiradores orales, se encontró diferencias estadísticas en los siguientes parámetros: Profundidad maxilar (p=0,001), Convexidad del Punto A (p=0,002), Angulo del plano palatino (p=0,000); es decir, los valores cefalométricos de la maxila de los pacientes respiradores orales son diferentes a los valores cefalométricos de Ricketts. No se encontró diferencia estadística en lo...