1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se basa en el estudio de un edificio de “La Institución Educativa San Ramón Anexo Chontapaccha – Cajamarca” la cual está ubicada en una zona altamente sísmica, con una antigüedad mayor a 60 años de construcción y está en funcionamiento, al recaudar la información, se encontró que había sido recientemente rehabilitada en los últimos años de funcionamiento, en base a esto se evaluó con la norma FEMA 420, la cual establece utilizar una rigidez del 85%, debido a que es una edificación rehabilitada, con un proceso de encamisado, con un concreto de 280kg/cm2, obteniendo como resultados que el espectro de diseño tiene derivas, que se encuentran dentro de la normativa E.030. Para el análisis por desempeño sísmico se evaluó con la norma FEMA 420, la cual establece utilizar una rigidez del 75%, obteniendo parámetros en la curva de capacidad ent...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente estudio está orientado al análisis comparativo del comportamiento sísmico y el costo de ejecución de un edificio hospitalario, considerando y obviando para su cimentación el uso de aisladores símicos de base, para ello se ha elegido el bloque N° 05 del Hospital Regional de Pasco, como modelo de estudio. Los edificios hospitalarios son considerados esenciales según la normativa E.030 del reglamento nacional de edificaciones, es por ello que después de un evento sísmico no pueden sufrir daños, ya que su función principal es brindar auxilio inmediato a las posibles víctimas del evento sísmico. Se realizó en primer lugar un modelamiento del edificio, el cual fue analizado con el uso del programa ETABS 15 versión educacional, se analizó la estructura con una cimentación convencional, luego se hicieron modificaciones complementarias al modelo, para poder l...