1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores de riesgo y las características clínicas, endoscópicas e histopatológicas, en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca entre octubre- 2011 a setiembre 2012. Material y Métodos: Estudio de 24 casos con diagnóstico de cáncer gástrico y 112 controles. Los datos fueron obtenidos al realizar la consulta y/o la endoscopía y de los informes histopatológicos de las biopsias. Se calculó el Odds ratio para determinar la fuerza de asociación. Resultados: En los 24 casos, el diagnóstico histopatológico fue adenocarcinoma gástrico (CG); 58.33% fueron varones y 41.66% mujeres; de los 112 controles, 49.19% fueron varones y 50.89% mujeres. Los factores de riesgo altamente significativos son: tener 60 años o más OR 3.9 (IC95% 1.8-11.39) p= 0.0037; ser analfabeto y con prim...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con HPB sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, año 2018. Material y métodos: Estudio descriptivo, se revisó una muestra de 116 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de HPB sintomática. Se registró edad, síntomas y severidad por IPSS, volumen prostático por ecografía y residuo vesical post miccional (RPM), tratamiento, procedencia y grado de instrucción. Resultados: El 99% fueron mayores de 50 años y el grupo de 60-69 años (33.6%) el más afectado. Síntomas más frecuentes, chorro miccional débil, 86.2%; nicturia, 78.5%; se aplicó el IPSS en 54 pacientes (46.5%) y predominó el grado severo (72.2%). Se realizó ecografía prostática y RPM, 80.2% y 78.4%, respectivamente. La HPB más frecuente, Grado II y III con 31.2% cada uno y el RPM más frecuente, leve con...