Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ortiz-Colorado, Michael Ernesto', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La hiperplasia prostática benigna (HBP) es la tumoración benigna más frecuente en el varón por encima de los 50 años de edad y que ocasiona síntomas del tracto urinario inferior (STUI), estableciendo una triada conceptual: histológico, urodinámico y clínico, determinando así una hiperplasia prostática benigna sintomática, materia del presente estudio. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con hiperplasia prostática benigna sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, durante el año 2018. Tipo de estudio: descriptivo, observacional, retrospectivo, de corte transversal, en pacientes con HPB sintomática atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC) durante el año 2018. La recolección de la información se realizó a través de la revisión de historias clínicas, su registro en una fi...
2
artículo
Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con HPB sintomática en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, año 2018. Material y métodos: Estudio descriptivo, se revisó una muestra de 116 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de HPB sintomática. Se registró edad, síntomas y severidad por IPSS, volumen prostático por ecografía y residuo vesical post miccional (RPM), tratamiento, procedencia y grado de instrucción. Resultados: El 99% fueron mayores de 50 años y el grupo de 60-69 años (33.6%) el más afectado. Síntomas más frecuentes, chorro miccional débil, 86.2%; nicturia, 78.5%; se aplicó el IPSS en 54 pacientes (46.5%) y predominó el grado severo (72.2%). Se realizó ecografía prostática y RPM, 80.2% y 78.4%, respectivamente. La HPB más frecuente, Grado II y III con 31.2% cada uno y el RPM más frecuente, leve con...