1    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo.- Determinar la influencia de los factores de riesgo (Funcionabilidad familiar) del bullyng en las alumnas del Colegio Nacional “Nuestra Señora de las Mercedes de Ica” - 2013. Material y Métodos.- La investigación asume un diseño no experimental, de tipo descriptivo - Correlacional.Resultados.- Los instrumentos utilizados fueron el Auto test Cisneros y el Apgar familiar. El nivel de bullying acumulado es de 36,5%. El bullying hallado según género es de 75,2% mujeres. No me hablan con un 18,75%, un 17,11% refieren que lo llaman por sobre nombres, por otro lado el 8,55% manifiestan que se ríen cuando se equivocan, en un 5,92% optan por la modalidad de, Cambian el significado de todo lo que digo, No me dejan que participe me excluyen 5,59%, y Me odian si razón 5,26. Los niveles de funcionalidad familiar evidencian que el 27,6% presenta una buena función familiar, el 29...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo.- Determinar la influencia de los factores de riesgo (Funcionabilidad familiar) del bullyng en las alumnas del Colegio Nacional “Nuestra Señora de las Mercedes de Ica” - 2013. Material y Métodos.- La investigación asume un diseño no experimental, de tipo descriptivo - Correlacional.Resultados.- Los instrumentos utilizados fueron el Auto test Cisneros y el Apgar familiar. El nivel de bullying acumulado es de 36,5%. El bullying hallado según género es de 75,2% mujeres. No me hablan con un 18,75%, un 17,11% refieren que lo llaman por sobre nombres, por otro lado el 8,55% manifiestan que se ríen cuando se equivocan, en un 5,92% optan por la modalidad de, Cambian el significado de todo lo que digo, No me dejan que participe me excluyen 5,59%, y Me odian si razón 5,26. Los niveles de funcionalidad familiar evidencian que el 27,6% presenta una buena función familiar, el 29...               
            
      3    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Analizar el estilo de vida y su relación con el COVID-19 en pacientes adultos que acuden al Centro de Salud Guadalupe Ica 2021. Material y Métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y transversal con diseño no experimental de alcance correlacional, muestra de 108 pacientes adultos, muestreo probabilístico de poblaciones finitas, con técnica de encuesta e instrumento un cuestionario estructurado. Resultados: El estilo de vida en mayor proporción deficiente con 42,6%. Por dimensiones la conducta alimentaria es en mayor proporción regular 40,8%, actividad física deficiente 45,4%, manejo del estrés deficiente 52,8%, descanso-sueño regular 54,6% y responsabilidad en salud regular con 58,3%. El 46,3% tuvo COVID-19. Se encontró relación entre el estilo de vida y el COVID-19 (p=0,004), y por dimensiones se encontró relación con la conducta alimentaria (p=0,024) y la activ...               
            
      4    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Motivación termino genérico aplicado a una amplia serie de impulsos, necesidades, anhelos etc. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de medicina del Hospital Regional de Ica 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, aplicativo, diseño analítico. Constituido por 24 enfermeras que laboran en el servicio de medicina. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento formulario tipo cuestionario y una escala Likert Adaptado Job Diagnostic Survey de Hackman y Oldham que consta de 23 enunciados los que fueron dirigidos al profesional de enfermería con la finalidad de valorar la Motivación. Y el segundo un cuestionario tipo Likert Modificado el cual valoró la Satisfacción laboral. Resultados: Predomino las edades entre 36 a 49 años, condición laboral nombradas, tiempo de s...               
            
      5    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Motivación termino genérico aplicado a una amplia serie de impulsos, necesidades, anhelos etc. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de medicina del Hospital Regional de Ica 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, aplicativo, diseño analítico. Constituido por 24 enfermeras que laboran en el servicio de medicina. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento formulario tipo cuestionario y una escala Likert Adaptado Job Diagnostic Survey de Hackman y Oldham que consta de 23 enunciados los que fueron dirigidos al profesional de enfermería con la finalidad de valorar la Motivación. Y el segundo un cuestionario tipo Likert Modificado el cual valoró la Satisfacción laboral. Resultados: Predomino las edades entre 36 a 49 años, condición laboral nombradas, tiempo de s...