1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comunicación familiar prevalente en padres de familia del nivel inicial una Institución Educativa Privada Huaraz, 2020. El diseño de estudio es no experimental. El muestreo es de tipo por conveniencia no probalístico, la población estuvo compuesta por los padres de familia de una Institución Educativa, con una muestra de n= 33 padres de familia los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento que se utilizó fue la Escala de Comunicación Familiar (FCS) de David Olson et. al (2006) para la recolección de los datos de la variable de interés. Obteniendo el siguiente resultado, 12.1 % de los padres de familia tiene comunicación familiar de nivel alto, mientras que un 81.8 % de los padres de familia tienen comunicación familiar de nivel medio y 6.1 % de los padres de familia tiene...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre comunicación familiar y asertividad en estudiantes de 5° grado de secundaria de una institución educativa privada Huaraz 2021. A tal efecto la metodología empleada es de tipo correlacional, de nivel descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 62 estudiantes de ambos sexos, de 5ª grado sección “A” y sección “B” de educación secundaria de una institución educativa privada que cumplieron con los criterios de elegibilidad. El instrumento utilizado fue la Escala de Comunicación Familiar (FCS) de David Olson y la Escala de Asertividad de Rathus (RAS) de Spencer A. Rathus. Se obtuvo como resultado, de acuerdo a la prueba estadístico de Rho de Spearman, se observa que no existe relación significativa entre comunicación...