1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente documento de investigación tiene por objetivo determinar las variables macroeconómicas que impactan sobre la morosidad de los créditos a medianas empresas en el sistema financiero peruano en el periodo 2011-2022. Para esto, se realiza un análisis riguroso de la literatura internacional y nacional, de las cuales se postula nuestras variables exógenas tales como el empleo, el crecimiento económico, el índice de precios al consumidor (IPC), el tipo de cambio real (TCR) y la tasa de interés de referencia del Banco Central. Asimismo, se hace uso de un modelo teórico de Bernanke – Blinder en donde el banco central fija la tasa de interés de corto plazo, la cual nos ayudará a entender matemáticamente el impacto de un shock de la tasa de interés sobre la tasa de morosidad crediticia de los créditos a medianas empresas. Posteriormente, se hace uso de un modelo economé...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio analiza el impacto de las políticas monetarias en la solvencia del sistema financiero peruano durante el periodo 2004-2022, diferenciando los efectos según el tipo de entidad financiera. Se utilizó un modelo estructural VAR (SVAR) y datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Las decisiones de política monetaria, particularmente la tasa de interés de referencia, afectan significativamente la solvencia del sistema financiero peruano de manera diferenciada, siendo las cajas rurales y municipales las más vulnerables y la banca múltiple la más resiliente, destacando el rol crucial de la liquidez y la tasa de interés en la estabilidad financiera durante el periodo 2004-2022. Estas conclusiones destacan la necesidad de políticas diferenciadas para fortalecer la estabilidad financiera, especialmente en entidades...