Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Universidad Católica Sedes Sapientiae', tiempo de consulta: 0.73s Limitar resultados
1
informe técnico
«Hablar de la paz parece tema de países en guerra. Sin embargo, diversas universidades, de distintos países, sobre todo del Brasil, han tenido cita en la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima para hablar de este tema, especialmente, desde la Doctrina Social de la Iglesia. Deseamos que la lectura de estas actas oriente la vida real, la de cada uno de nosotros y la de todos. Puesto que la verdad, de por sí universal, debe ser universalmente conocida y aceptada».
2
artículo
Los humedales costeros del Perú son importantes por los múltiples bienes y serviciosque proveen a las poblaciones aledañas. Para protegerlos, es importante hacer un seguimiento desus áreas y de los cambios que ocurren en las mismas. Los Pantanos de Villa es un humedal Ramsarde la ciudad de Lima, y que, al igual que muchos humedales costeros, en los últimos años ha pasadopor múltiples cambios naturales y antropogénicos. En el presente trabajo se utilizaron imágenes desatélite de alta y mediana resolución (como las imágenes WorldView 3 con fecha de mayo del 2018 yCBERS2, 2B y 4 de los años 2004, 2008 y 2018) con el objetivo de definir, identificar y caracterizar lasunidades de vegetación y analizar los cambios en la cobertura vegetal en el área utilizando el NDVI(Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada). La metodología incluyó la obtención y adquisiciónde imáge...
3
artículo
Los humedales costeros del Perú son importantes por los múltiples bienes y serviciosque proveen a las poblaciones aledañas. Para protegerlos, es importante hacer un seguimiento desus áreas y de los cambios que ocurren en las mismas. Los Pantanos de Villa es un humedal Ramsarde la ciudad de Lima, y que, al igual que muchos humedales costeros, en los últimos años ha pasadopor múltiples cambios naturales y antropogénicos. En el presente trabajo se utilizaron imágenes desatélite de alta y mediana resolución (como las imágenes WorldView 3 con fecha de mayo del 2018 yCBERS2, 2B y 4 de los años 2004, 2008 y 2018) con el objetivo de definir, identificar y caracterizar lasunidades de vegetación y analizar los cambios en la cobertura vegetal en el área utilizando el NDVI(Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada). La metodología incluyó la obtención y adquisiciónde imáge...
4
libro
Cartilla o folleto que desarrolla el contexto histórico, geográfico arquitectónico, y social de la Zona Arqueológica de Cajamarquilla, destacando los hallazgos que han permitido su investigación y proyección como factor para el desarrollo. Contiene: 1.-El Perú y su territorio Perú: país de mega diversidad, 2.-Perú y los orígenes de la civilización en el mundo, 3.- El mar, los ríos, las lomas, La costa central peruana, 4.- La ciudad de barro más grande de la costa central, 5.- Cajamarquilla Más de Siete Siglos de Historia, 6.- La construcción Arquitectura de Cajamarquilla 7.- Producción Cultural: La Cerámica, 8 La Traza Urbana, 9.- Cajamarquilla Sacrificios y rituales, 10.- Investigación en Cajamarquilla, 11.- Su contexto Cajamarquilla Hoy, Y 12.- Patrimonio Cultural Factor de Desarrollo