1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Partimos de una investigación sobre el calendario agrofestivo de la siembra y cosecha del maíz, a partir de la cual definimos pequeños subtemas que son: el maíz en la historia, la producción y el consumo familiar, comercio e industrialización del maíz, importancia de la crianza del maíz y los cambios en el tiempo, etc. En segundo lugar, trabajamos el tema de la educación intercultural bilingüe y en ella, la importancia de los saberes ancestrales en la escuela y sobre todo el calendario agrofestivo como estrategia pedagógica. En este trabajo de investigación buscamos y nos apoyamos en distintos artículos, además usamos algunas entrevistas de sabios y padres de familia para conocer sobre la importancia de los saberes ancestrales que hay dentro del distrito en torno a la crianza del maíz. El calendario agrofestivo puede incluirse en las escuelas porque es una estrategia que a...