1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de malestar psicológico (K 10) en una población procedente de Lima Metropolitana. Participaron 415 estudiantes universitarios, 172 hombres y 243 mujeres, con un rango de edad entre 18 a 60 años. Respecto a los resultados, al realizar el análisis de los ítems se determinó que los 10 reactivos poseen adecuados índices de homogeneidad, discriminación y comunalidad. El análisis factorial confirmatorio evidenció que tanto el modelo unidimensional (CFI= .95, TLI= .94, RMSEA= .07, SRMR= .04; WRMR= .85) como el de dos dimensiones (CFI= .98, TLI= .97, RMSEA= .05, SRMR= .03; WRMR= .64) poseen adecuados índices de bondad de ajuste. Para la validez en relación con otras variables, se constató una validez convergente con síntomas somáticos (SSS-8) y una validez discriminante con ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo aborda el problema ¿Existirán diferencias de inteligencia interpersonal, según sexo, edad y tipo de familia en los estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa Santa Bárbara N° 30096 de Sicaya - Huancayo? con el propósito de establecer las diferencias de la inteligencia interpersonal en los estudiantes de la muestra, aplicando el Test de Inteligencia Interpersonal en los estudiantes muestreados, con el método descriptivo y diseño descriptivo comparativo, para el procesamiento de los datos se hizo empleando los estadígrafos del porcentaje, la media, la diferencia de medias y la Chi cuadrada para la prueba de hipótesis, llegando a la conclusión que la mayoría de los estudiantes muestran un nivel medio de la inteligencia interpersonal, no habiendo diferencias significativas según los factores de comparación de sexo, edad y tipo de familia en los estudia...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El mobbing es un problema silencioso que afecta a todas las organizaciones a nivel mundial; el sector salud no es ajeno a esta realidad; por lo que, el clima laboral puede verse relacionado con la variable antes mencionada. Es por ello que el presente estudio, tuvo por objetivo, determinar si el mobbing tiene relación con el clima laboral en el departamento de cirugía del Hospital Regional de Lambayeque, durante el año 2021; siendo un estudio descriptivo, de corte transversal, cuya muestra fue el total de los médicos pertenecientes al departamento de cirugía de dicho nosocomio:120 participantes; a los cuales se les pidió que realicen de manera voluntaria los cuestionarios LIPT – 60 y CL – SPC 2004, instrumentos para evaluar las variables mobbing y clima laboral respectivamente. Procesando los datos con el programa SPSS versión 25, utilizando el estadístico Rho de spearman. Te...
4