1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad, la población peruana muestra un lento pero progresivo proceso de envejecimiento lo que indicaría que el número de adultos mayores crezca al pasar los años. Las estadísticas muestran que un buen porcentaje de los adultos mayores a 65 años no cuentan con seguros de salud ni pensión de jubilación. Para el caso de la región de Puno con un índice de pobreza de 24.2%, el número total de adultos mayores representa el 9.3% siendo la mayoría de los adultos mayores de lengua Aymara y Quechua. Del total de la población únicamente el 4.4% del total tiene alguna pensión en su jubilación. El objetivo del presente estudio es hallar el impacto del programa Pensión 65 sobre el gasto en alimentos en los hogares de los adultos mayores en condiciones de pobreza de la región de Puno. El estudio consideró las estadísticas de la ENAHO de 2017 con un total de 534 observacio...