Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Turriate-Guzman, Adriana Margarita', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
STEAM es un constructo en formación que agrupa los conocimientos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Suma la A para distinguir a las Artes, las cuales aportan la cuota creativa en el proceso de aprendizaje. Sus aportes en el ámbito educativo han sido estudiados por investigadores de países como China, Australia, EE. UU., España, México, Colombia, entre otros. En la presente investigación, se parte de la pregunta: ¿Cuáles son los aportes del enfoque STEAM a la Educación Secundaria, que se documentaron en artículos de revistas indexadas, entre los años 2011 a 2021? Asimismo, a través del enfoque cualitativo y la investigación documental, se describe la categoría “Aportes de STEAM”. Para la selección y revisión de las fuentes secundarias, se aplicó un muestreo selectivo, intencional o a juicio del investigador. Luego de revisar la información, se c...
2
tesis de grado
STEAM es un constructo en formación que agrupa los conocimientos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Suma la A para distinguir a las Artes, las cuales aportan la cuota creativa en el proceso de aprendizaje. Sus aportes en el ámbito educativo han sido estudiados por investigadores de países como China, Australia, EE. UU., España, México, Colombia, entre otros. En la presente investigación, se parte de la pregunta: ¿Cuáles son los aportes del enfoque STEAM a la Educación Secundaria, que se documentaron en artículos de revistas indexadas, entre los años 2011 a 2021? Asimismo, a través del enfoque cualitativo y la investigación documental, se describe la categoría “Aportes de STEAM”. Para la selección y revisión de las fuentes secundarias, se aplicó un muestreo selectivo, intencional o a juicio del investigador. Luego de revisar la información, se c...
3
tesis de maestría
El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Empresarial que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado y que le permiten fidelizar a sus clientes. En el proceso de instrucción, los participantes adquieren competencias técnicas y habilidades blandas que les facilitan una mejor gestión y toma de decisiones. Todo ello, se convierte en un ciclo de mejora continua en el cual los beneficiarios-clientes, la empresa y la sociedad incrementan sus niveles de ingreso. La dinámica de este mecanismo de inversión social que apuesta por la formación del recurso humano es el objeto de estudio para la presente tesis. Durante el ...
4
tesis de maestría
El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Empresarial que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado y que le permiten fidelizar a sus clientes. En el proceso de instrucción, los participantes adquieren competencias técnicas y habilidades blandas que les facilitan una mejor gestión y toma de decisiones. Todo ello, se convierte en un ciclo de mejora continua en el cual los beneficiarios-clientes, la empresa y la sociedad incrementan sus niveles de ingreso. La dinámica de este mecanismo de inversión social que apuesta por la formación del recurso humano es el objeto de estudio para la presente tesis. Durante el ...
5
artículo
The digital evolution has led journalists to become much more familiar with technological devices in their daily work. Adaptations to the digital world, together with the different cases of information vulnerability toward professionals of the fourth estate, have highlighted the importance of digital information security in journalistic media. This systematic review of the literature addresses the analysis of 13 academic articles collected from the Scopus database that address the topic of digital security and journalism. The results indicate that there is a Spanish-speaking journalistic sector that has implemented digital security tools; however, other companies are truncated by organizational and political influences.