Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Tupayachi Latorre, Rubén Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se estudian los efectos de la convección de Marangoni en los frentes de onda de la reacción de Belousov-Zhabotinsky (BZ) en una región bidimensional rectangular con condiciones periódicas para diferentes dimensiones de dicha región rectangular. El modelo matemático utilizado en la descripción de BZ es el del Oregonador de dos variables [2], que describe la evolución de la concentración de las sustancias químicas involucradas, referidas como inhibidor y activador. Sin embargo, este modelo no toma en cuenta los cambios en las propiedades del fluido a causa de la propagación de la onda química, como es el caso de la densidad de masa o la tensión superficial. Es necesario incorporar al Oregonador las ecuaciones hidrodinámicas que describen el movimiento del fluido. En la presente tesis nos enfocaremos en los cambios referidos a la tensión superficial durante la reacción BZ. L...
2
tesis de maestría
Se estudian los efectos de la convección de Marangoni en los frentes de onda de la reacción de Belousov-Zhabotinsky (BZ) en una región bidimensional rectangular con condiciones periódicas para diferentes dimensiones de dicha región rectangular. El modelo matemático utilizado en la descripción de BZ es el del Oregonador de dos variables [2], que describe la evolución de la concentración de las sustancias químicas involucradas, referidas como inhibidor y activador. Sin embargo, este modelo no toma en cuenta los cambios en las propiedades del fluido a causa de la propagación de la onda química, como es el caso de la densidad de masa o la tensión superficial. Es necesario incorporar al Oregonador las ecuaciones hidrodinámicas que describen el movimiento del fluido. En la presente tesis nos enfocaremos en los cambios referidos a la tensión superficial durante la reacción BZ. L...
3
tesis de maestría
Se estudian los efectos de la convección de Marangoni en los frentes de onda de la reacción de Belousov-Zhabotinsky (BZ) en una región bidimensional rectangular con condiciones periódicas para diferentes dimensiones de dicha región rectangular. El modelo matemático utilizado en la descripción de BZ es el del Oregonador de dos variables [2], que describe la evolución de la concentración de las sustancias químicas involucradas, referidas como inhibidor y activador. Sin embargo, este modelo no toma en cuenta los cambios en las propiedades del fluido a causa de la propagación de la onda química, como es el caso de la densidad de masa o la tensión superficial. Es necesario incorporar al Oregonador las ecuaciones hidrodinámicas que describen el movimiento del fluido. En la presente tesis nos enfocaremos en los cambios referidos a la tensión superficial durante la reacción BZ. L...
4
artículo
En este artículo científico, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la contaminación del aire por material particulado PM2.5 en diferentes áreas de monitoreo de la ciudad del Cusco durante los años 2017 y 2018. El objetivo central de la investigación fue analizar concentración de PM2.5 en varios puntos de la ciudad, utilizando un enfoque de muestreo predeterminado. Se recolectaron múltiples mediciones en cada punto, realizadas en intervalos de 24 horas, y obteniendo los valores de concentración mediante gravimetría y posteriormente se calculó el promedio de estas mediciones. Este proceso de recolección y análisis de datos siguió las pautas normativas establecidas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Los resultados obtenidos revelaron un panorama preocupante de la contaminación del aire en la ciudad del Cusco. Más del 84% de los sitios m...
5
artículo
En este artículo científico, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la contaminación del aire por material particulado PM2.5 en diferentes áreas de monitoreo de la ciudad del Cusco durante los años 2017 y 2018. El objetivo central de la investigación fue analizar concentración de PM2.5 en varios puntos de la ciudad, utilizando un enfoque de muestreo predeterminado. Se recolectaron múltiples mediciones en cada punto, realizadas en intervalos de 24 horas, y obteniendo los valores de concentración mediante gravimetría y posteriormente se calculó el promedio de estas mediciones. Este proceso de recolección y análisis de datos siguió las pautas normativas establecidas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Los resultados obtenidos revelaron un panorama preocupante de la contaminación del aire en la ciudad del Cusco. Más del 84% de los sitios m...