1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los conocimientos y actitudes de madres de niños escolares referente al calendario de vacunación en un establecimiento de salud de Lambayeque. Fue básico, diseño no experimental, correlacional; la muestra de 137 madres de niños en edad escolar, los datos se recolectaron mediante el cuestionario de conocimientos sobre el calendario de vacunación y el cuestionario de actitudes ante el calendario de vacunación, validados por tres profesionales y confiabilidad 0.7292 y 0.7197. Los resultados determinaron un valor RhO de 0.280 y significancia p<0.01, lo cual indica una relación altamente positiva entre ambas variables, concluyendo que, mientras mayor sea el conjunto de ideas adquiridos sobre los procesos de inmunización, mejores conductas expresarán con relación a la importancia y riesgos del calendario de vacunación.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La puesta en marcha y mejoramiento del servicio de estimulación temprana de los menores de 0 a 3 años, ayuda al menor a mejorar su atención y estimulación temprana brindando una atención integral e individualizada en cada una de las áreas que comprende la presente área estimulación temprana. En ese sentido el presente proyecto “Mejoramiento del servicio de estimulación temprana del menor de tres años, en el CAP II JAYANCA, distrito Jayanca, provincia Lambayeque, Departamento Lambayeque; se pretende mejorar el espacio de estimulación temprana para el niño menor de 0 a 3 años y poder brindar una atención integral e individualizada en cada una de las áreas que comprende la estimulación temprana. Al final del proyecto se habrá dotado de equipamiento suficiente en el servicio de estimulación temprana para la Atención Integral al niño menor de 36 se habrá logrado una ade...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación ocurre para determinar si la población Lambayecana presenta más riesgo al tener malnutrición, la misma que se relaciona con enfermedades no transmisibles y con la Covid19; cuyo objetivo es evaluar la seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque-Perú. La metodología se realizó una investigación de cinco artículos de revisión internacionales, actualizados, confiables, sacados de la base de datos Scielo. Este trabajo se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema de seguridad alimentaria, teniendo como resultado diferentes factores actuales como es la existencia de la pandemia por la covid-19, los ingresos familiares, la ingesta de alimentos con un alto valor calórico, las situaciones relacionadas con el cambio climático, hacen que la población de estos lugares sea vulnerabl...