1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue evaluar si el funcionamiento familiar tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico de adolescentes de Instituciones Educativas en comunidades rurales de Moyobamba, Perú. Se usó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de alcance transversal y predictivo. Participaron 907 adolescentes de entre 12 y 18 años, pertenecientes al primer al quinto grado de secundaria. Para medir el funcionamiento familiar, se empleó la escala APGAR familiar de Smilkstein, validada por Castilla et al. (2015) en el contexto peruano. Por otro lado, para evaluar el bienestar psicológico, se utilizó la Escala desarrollada por Ryff C.D. (1995), adaptada por Díaz et al. (2020) para el contexto peruano. Los resultados indicaron que el funcionamiento familiar tiene una correlación significativa con diversas dimensiones del bienestar psicológico de los pa...