1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El crecimiento acelerado de las urbes y el uso de materiales impermeables han impactado negativamente en el ciclo hidrológico. Las fuertes precipitaciones durante la época de lluvias generan el colapso de redes de alcantarillado en ciudades con la infraestructura inadecuada. Dicha escorrentía acelera el deterioro de los pavimentos, además de la incomodidad y peligro debido al hidroplaneo que impacta en los peatones. El concreto permeable es un material adecuado para mitigar estos problemas debido a su propiedad de discurrir el agua entre sus poros, además de ser ecológico y sostenible. Ya que su resistencia es menor a la del concreto convencional, su uso es limitado en pavimentos rígidos, por ello la incorporación de fibras le proporcionaría un mejor desempeño mecánico. Mediante un análisis cualitativo de diversos factores, se determinó que las fibras de basalto optimizaría...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El rápido desarrollo urbano y el empleo de materiales impermeables han afectado negativamente en el ciclo hidrológico. Durante las lluvias intensas, en ciudades con la infraestructura inadecuada, las redes de alcantarillado colapsan. Esto conlleva al deterioro de los pavimentos generando incomodidad y peligros como el hidroplaneo impactando en el tránsito de peatones y conductores. Para abordar estos problemas, se ha demostrado que el concreto permeable es un material adecuado debido a que permite que el agua fluya a través de sus poros además de ser ecológico y sostenible. Sin embargo, su uso en pavimentos rígidos es limitado ya que su resistencia es menor a la del concreto convencional. Por lo que la inclusión de microsílice y fibras de basalto mejorarían su desempeño mecánico. El área de estudio corresponde al distrito de Wanchaq - Cusco, la cual es afectada por las preci...