1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, y el diseño de estudio una revisión sistemática, la población de 35 artículos, la muestra de 10 artículos científicos, obteniendo como resultados posterior a la revisión sistemática de los artículos, del 100%, el 10% corresponden a Australia, 10% a España, 20% a Brasil, 10% Tailandia, 20% a Noruega, 10% Canadá, 10 % a Grecia y 10% India. En relación a los diseños de estudios el 10% revisión sistemática, 10% ensayo clínico , 20% cuasi – experimental , 10% descriptivo observacional , 10% descriptivo Transversal y 40% descriptivo Conclusiones: De los 10 artículos revisados, el 100% evidencia la efectividad del programa de educación permanente en soporte básico vital del profesional de enfermería , porque ayudo a mejorar el conocimiento y la práctica de las enfermeras sobre el soporte básico vital y d...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la calidad de vida laboral del profesional de enfermería que la labora en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Tarapoto. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo, de corte transversal. La muestra estará conformada por cuarenta profesionales de enfermería, a quienes se les aplicará el instrumento CVP 35, el cual fue sometido a estadísticos de validez y confiabilidad. La validez se realizó mediante juicio de expertos y para el nivel de concordancia se aplicó la V de Aiken obteniendo como puntaje 1. La confiabilidad se realizó a través del alfa de Cronbach, donde se obtuvo el puntaje de 0,917. Además, se establecerá un cronograma para la recolección de datos, análisis e identificación de resultados, los cuales se presentarán a través de cuadros descriptivos.