1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo en el sector Ubos, Distrito de Lamas, Provincia de Lamas, región San Martin durante el año 2015, el objetivo fue determinar el potencial de secuestro de carbono en función del manejo agroecológico, del sector Ubos; además se tuvo como objetivos específicos cuantificar el secuestro de carbono tanto de las especies arbóreas como de las especies agrícolas. Donde se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el potencial del secuestro de carbono, en función del manejo agroecológico del Sector Ubos?, para lo cual se tuvo en cuenta las siguientes variables, como variable dependiente el secuestro de carbono y las variables independientes son las especies arbóreas y la biomasa agrícola. Teniendo como resultados, que el potencial de secuestro presente, del sistema arbóreo en promedio es de 30,517.23 kg de biomasa y que está repres...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo en el sector Ubos, Distrito de Lamas, Provincia de Lamas, región San Martin durante el año 2015, el objetivo fue determinar el potencial de secuestro de carbono de acuerdo al manejo agroecológico, del sector Ubos; además se tuvo como objetivos específicos cuantificar el secuestro de carbono tanto de las especies arbóreas como de las especies agrícolas. Donde se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el potencial del secuestro de carbono, en función del manejo agroecológico del Sector Ubos?, para lo cual se tuvo en cuenta las siguientes variables, como variable dependiente el secuestro de carbono y las variables independientes son las especies arbóreas y la biomasa agrícola. Teniendo como resultados, que el potencial de secuestro presente, del sistema arbóreo en promedio es de 30,517.23 kg de biomasa y que está represen...