1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El higo fresco (Ficus carica) es un fruto climatérico con una vida útil corta. Se ha estudiado el impacto del recubrimiento comestible y sus ingredientes aplicados sobre el higo debido a las mermas que se dan después de la recolección durante el acopio con el fin de brindar innovadoras soluciones para ampliar la vida útil y conservar la calidad del higo, además de ser una alternativa de conservación sostenible. Como resultado, el objetivo de la tesis fue determinar cómo las composiciones de recubrimientos comestibles obtenidas en la mezcla de goma de tara (Caesapinia spinosa), cera de abeja y glicerol afectan a los criterios de calidad durante el almacenamiento. Para lograr este objetivo, se implementó el diseño de mezclas utilizando el programa Design Expert® 13. Se evaluó la efectividad de dieseis formulaciones experimentales del recubrimiento comestible, teniendo en cuenta...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad, las hierbas aromáticas, su uso y la exportación es un tema en el Perú, aunque el tema no es nuevo, hay muchas razones para este auge, ya que en la medicina moderna y en algunas terapias que se basan en plantas. El Perú se encuentra en el octavo lugar entre los 12 países de mayor biodiversidad del mundo y gracias a esta particularidad nuestro país puede acceder a una gran gama de productos naturales como plantas medicinales, incluyendo las hierbas aromáticas. La stevia es un endulzante natural obtenido de esta planta, presenta efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y regulación de la presión arterial y es utilizado como reemplazante del azúcar para personas que sufren de diabetes, ya que no incrementa los niveles de azúcar en la sangre. Entre los principales productores de stevia a nivel mundial son Japón, China, Corea, Taiwán, Tailandia, Indonesi...