1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue describir las características de la automedicación en pacientes COVID-19, atendidos por el Equipo de Respuesta Rápida de la Red Asistencial Lambayeque, la metodología contempló un estudio de naturaleza descriptiva, tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimentaltransversal, la población estuvo constituida por 26,294 pacientes y por medio del muestreo probabilístico la muestra se constituyó por 379 pacientes, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario evidenciando los siguientes resultados: el 100% de los pacientes aseguró que “a veces” se automedicó, el 54,4% dijo haberse automedicado diariamente, el 57,8% fueron mujeres con edades entre 30 a 59 años y su ingreso mensual superó los 1500 soles; respecto a las características clínicas se supo que padecían de hipertensión (11,9%), ob...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introduction: In our country, organ donation has one of the lowest rates worldwide, many factors intervene so that this index can be increased, since there is a high demand for patients who require altruistic attitude both for potential donors and for their families. Objective: to determine the factors associated with an unfavorable attitude towards organ donation in students of the medical faculty of the Catholic University of Santo Toribio de Mogrovejo in 2015. Material and methods: cross-sectional analytical observational study executed in 377 students of the USAT faculty of medicine, to whom a validated data collection instrument was applied to measure the unfavorable attitude towards organ donation, with a 0.77 reliability according to Crombach's alpha and 0.5 validity according to the KMO test Results: Only 138 students (36.6%) said they agreed with organ donation and had a favorab...