1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Surge como una necesidad de mejorar los resultados en el área de matemáticas y que nuestros estudiantes sean capaces de resolver problemas cotidianos con el empleo de materiales pertinentes con la ayuda de docentes que aplican estrategias pertinentes considerando el enfoque del área , siendo considerado prioritariamente en el área de Gestión Pedagógica porque ayudará a mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes a través de la aplicación de la estrategia “Comprar y Vender en la Tiendita.” C.V.T. que es una simulación de una actividad que con frecuencia se realiza al visitar a la tienda para comprar diversos artículos de esta manera lograr la comprensión adecuada del proceso de resolución de problemas. en las dimensiones: propósitos de la enseñanza y aprendizaje, medios y materiales educativos y evaluación de la enseñanza y aprendizaje. Abordánd...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo orientada a encontrar la relación entre las variables: Las rutas de aprendizaje y el logro de competencias en el área de comunicación en estudiantes del V ciclo, Chorrillos 2019. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 166 estudiantes y la muestra es probabilística. Los instrumentos de recolección de datos para la variable de rutas de aprendizaje se empleó un cuestionario a bajo la escala Likert y para la variable logro de competencias se empleó los registros oficiales. Se concluye que las variables muestran una correlación estadísticamente significativa de rho de Spearman = .531 lo cual significa que existe una relación moderada entre ambas.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo orientada a encontrar la relación entre las variables: Las rutas de aprendizaje y el rendimiento escolar en el área de comunicación integral de los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa 6097 Mateo Pumacahua Chorrillos. 2014.” La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 166 estudiantes y la muestra es no probabilística. Los instrumentos de recolección de datos para la variable de rutas de aprendizaje se empleó un cuestionario a bajo la escala Likert y para la variable rendimiento académico se empleó son las actas de finalización del año Se concluye que las variables muestran una correlación estadísticamente significativa de rho de Spearman = 0.531 lo cual significa que existe un...