1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar como influyen los parámetros del proceso de codigestión anaerobia de suero lácteo y excreta bovina en la generación de biogás, se evaluaron las mezclas entre suero lácteo y estiércol bovino en proporciones de 3:1, 5:1 y 7:1, para lo cual se utilizaron biodigestores anaeróbicos con carga fija ubicados dentro de un invernadero. Los parámetros evaluados y controlados han sido: relación carbono / nitrógeno que mostraron resultados de 24.26:1, 23.67:1 y 23.38:1, que se encuentran en el rango óptimo de 20:1 a 30:1; sobre el pH, se ha controlado agregando hidróxido de calcio por aproximadamente 15 días hasta que se logró estabilizar; la temperatura que es un parámetro crítico se ha mejorado instalando los biodigestores dentro de un invernadero, lográndose una temperatura de biodigestión aproximada de 15 °C a 26 °C; sobre la agitación se estableci...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se efectuó en la provincia de Espinar del departamento de Cusco durante el año 2023, el estudio tuvo como objetivo caracterizar la producción de quesos y de acuerdo al análisis económico determinar la situación actual de las plantas queseras. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo y explicativo, la información se recopiló por medio de encuestas, entrevistas y observación de 17 plantas queseras. La caracterización se efectuó en base al análisis de 10 indicadores. Entre las características más destacables resalta que el 100 % de las plantas produce queso tipo Paria; la cantidad de leche procesada por año llega a 6 312.77 TM y la cantidad de queso bordea las 756.37 TM/año, en el proceso productivo se halló que el 35.29 % de las plantas pasteuriza la leche y el 64.71 % solo calienta la leche; según el nivel tecnológico se es...