1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El síndrome de ovario poliquístico es la enfermedad endocrinológica más frecuente en la mujer en edad fértil, relacionado con múltiples comorbilidades que le confieren una alta importancia más aún en Latinoamérica con un perfil antropométrico y metabólico desfavorable. Objetivos: Describir la producción científica sobre el Síndrome de ovario poliquístico en Latinoamérica de los años 2003 a 2022. Método: Se realizó un análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana sobre síndrome de ovario poliquístico usando la base de datos SCOPUS y documentos publicados entre 2003 a 2022. Para el análisis cuantitativo se utilizó el software Biblioshiny, de la misma forma se utilizó VosViewer para el análisis de colaboración y coocurrencia. Resultados: Los países latinoamericanos con mayor producción científica fueron Brasil, Chile y Arg...