1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito: Determinar el impacto del Programa de entrenamiento de habilidades “Universitarias contra la violencia” en el nivel de riesgo de violencia feminicida en estudiantes de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo aplicada, nivel experimental y diseño cuasi-experimental, con una muestra de 120 estudiantes mujeres de las carreras de ciencias sociales comprendidas entre 18 a 23 años, quienes aceptaron voluntariamente ser partícipes del programa, el proceso de investigación comprendió en la aplicación del programa mediante sesiones vivenciales, asimismo se midió la variación de habilidades con un cuestionario de ingreso y salida, respecto a las variables en estudio. Los resultados muestran que después de la participación en el programa de entrenamiento el 86.6%...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la solución de casos de violencia familiar y la percepción de los usuarios sobre la calidad de atención del CEM Huancayo durante los años 2008-2010, es de tipo básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo y cualitativo. El problema central es ¿Qué relación existe entre la solución de casos de violencia Familiar y la percepción de los usuarios sobre la calidad de atención del CEM Huancayo durante los años 2008-2010? Siendo la hipótesis que existe relación directa entre la solución de casos de violencia familiar y la percepción de la calidad de atención en el CEM Huancayo. Las teorías utilizadas fueron, la teoría de agresividad y aprendizaje social, enfoque de género, salud pública, modelo de gestión por resultados y modelo SERVQUAL .La población fue de 30 mujeres usuarias ...